La capital del municipio Ezequiel Zamora, Villa de Cura, celebra por todo lo alto sus 303 años de fundación. Esta es una fecha que evoca siglos de historia, profundas tradiciones y un legado cultural que ha forjado la identidad de una de las poblaciones más emblemáticas del centro del país.

La misma fue fundada el 25 de mayo de 1725 como «Villa de San Luis de Cura», esta ciudad ha sido testigo y protagonista de importantes acontecimientos en la historia de Venezuela. Sus calles coloniales, su imponente plaza Bolívar y la majestuosidad de su iglesia San Luis Rey, son el reflejo de un pasado glorioso y de una arquitectura que perdura en el tiempo.

Desde sus tradiciones musicales y folklóricas hasta su reconocida gastronomía y actividades religiosas, Villa de Cura continúa siendo un referente cultural en el estado Aragua, invitando a propios y visitantes a descubrir la magia de sus calles y la calidez de su gente.
«Esta es una tierra de pintores, poetas, músicos, artesanos, héroes, heroínas y momentos históricos y por supuesto de nuestro Santo Sepulcro, de los niños cantores, de los turpiales de Aragua, maestros emblemáticos. Todo lo que tiene que ver con la villacuranidad tiene que ver con la historia, nosotros tenemos esa tarea de rescatar y mantener esas tradiciones y valores que se han distinguido por ser la tenaz de Aragua», así lo expresó el director de cultura del municipio Zamora, Tony Colmenares.
Desde muy tempranas horas del día domingo 25 de mayo iniciaron con las festividades en la plaza Miranda de Villa de Cura, «esta es una plaza muy emblemática porque es la primera plaza Miranda de Venezuela; y que para nosotros es de mucho beneplácito recibir estos 303 años en el marco de una reconstrucción de la Casa de la Cultura, ahora la Casa de la Cultura se convierte en el hogar de todos los cultores de Zamora».
También te puede interesar: Vecinos pidieron reparación de fuga de agua en El Recreo
Más detalles sobre Villa de Cura conmemoró sus 303 años de fundada

En otro orden de ideas, el director de Cultura resaltó que se ha venido organizando el primer joropodromo en conjunto con la Fundación calle Sucre, «contaremos con la participación de más de 600 niños de diferentes instituciones del municipio y por supuesto invitados especiales».
También se han estado haciendo diferentes encuentros corales y orquestales a propósito de la festividad, «aquí seguimos formando en el marco de este aniversario, seguimos con el programa la Parranda Central va a la Escuela, Los Semilleros de la Parranda Central, y en distintas instituciones de Villa de Cura, aunado con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Gabinete de Cultura del estado, hemos desarrollado una serie de actividades que tienen que ver con los personajes emblemáticos del municipio».
Para finalizar con el cronograma de actividades con broche de oro, el día sábado 31 de mayo a partir de las 9:00 de la mañana, en los espacios de la Casa de la Cultura Rafael Bolívar Coronado de Villa de Cura, se estará llevando a cabo la Expo Feria Gastronómica 2025, donde los visitantes podrán degustar deliciosos platillos típicos villacuranos, «tendremos cocina en vivo, demostraciones, venta de comidas, postres y bebidas, así como actividades lúdicas, rifas y entrega de reconocimientos, la entrada será gratuita, así que los esperamos a todos».
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
MG