El viceministro de Masificación Deportiva, Juan Carlos Amarante, visitó este martes el estado Aragua para evaluar el desarrollo de los Juegos Deportivos Estudiantiles en su fase de Intercursos que se efectúan en simultáneo en más de seis mil instituciones deportivas de la entidad y del territorio nacional.

En este contexto, la visita de la autoridad deportiva fue propicia para que en el Complejo Educativo Nacional «Carlos Manuel Arrieta» de la ciudad de Maracay, inauguraran sus juegos y en conjunto con la directiva del Instituto Regional del Deporte en Aragua (IRDA), realizaron la exhibición de deportes de combate, de equipos y de mesa, como el ajedrez, artes marciales (kenpo, taekwondo y judo), baloncesto, tenis de mesa, entre otros.
Amarante recordó que el desarrollo de los Juegos Estudiantiles de este año participan más de 6.600 instituciones públicas y privadas del país en al menos 20 disciplinas deportivas, siguiendo las directrices del presidente Nicolás Maduro, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez y el ministro del Deporte, Franklin Cardillo.
«Además de eso, tenemos una participación en esta segunda semana de los Juegos Intercursos de más de 1 millón 700 mil estudiantes. Ellos son parte del reflejo de lo que podemos ver en un futuro que estarán presentes en los próximos Juegos Olímpicos del 2032 y 2036», aclaró.
Asimismo, el viceministro de Masificación Deportiva añadió que el desarrollo de este evento deportivo escolar forma parte del Plan Nacional para el Deporte 2025-2036, que completa el desarrollo de todas las disciplinas deportivas que se practiquen en el país, especialmente las que se encuentran en el programa Olímpico y formar a esa generación de relevo.
También resaltó sobre el apoyo a los atletas de alto rendimiento. «Estamos dando una dotación importante a cada uno de nuestros atletas que hoy en día son preselección de Venezuela, selección de Venezuela, y dándole todo ese apoyo en esta ruta hacia Los Ángeles 2028, donde esperamos que clasifiquen 50 atletas y mejorar la participación en los Juegos de Tokio 2021», añadió.
Finalizó informando que ya están preparando los Juegos Comunales, instando a la población a unirse a esta movida deportiva. «El mensaje es a todo nuestro pueblo a hacer deporte, hacer actividad física, hacer recreación, más deporte, más vida, más felicidad», concretó.

Por su parte, Jorge Briceño, presidente del Instituto Regional del Deporte de Aragua (IRDA), comentó que cumplen con la línea nacional de rescatar todos los ciclos y fases del deporte. «Desde la masificación, la proyección y los deportes de alto rendimiento. Todos estos jóvenes que vemos hoy en día, divirtiéndose, haciendo deporte, se convertirán en atletas de alto rendimiento, y porque no atletas élites de nuestro país», aseguró.
Briceño agradeció la visita del viceministro Amarante a la región, destacando que siempre ha estado pendiente del estado Aragua, desde que era el responsable nacional del alto rendimiento. «Hoy día con una tarea en la masificación deportiva, una tarea importantísima en la escala de formación de atletas del deporte.
El presidente del IRDA agregó que seguirán en Aragua para masificar y mejorar el rendimiento deportivo en la región. «Aragua siempre desde hace más de tres años, dio un vuelco en la actuación deportiva a nivel nacional. Tenemos atletas en diferentes disciplinas en las selecciones nacionales (…) y no descansaremos hasta que veamos atletas aragüeños en las selecciones olímpicas», finalizó.
EDUCADORES Y ESTUDIANTES CONTENTOS
Para Kelly Montilla, directora del Complejo Educativo Nacional «Carlos Manuel Arrieta», es una bendición que la institución pueda compartir con las autoridades deportivas regionales y nacionales, resaltando también el desarrollo del deporte en la educación.
«Lo importante es la motricidad, el entrenamiento, la formación, la educación física, y ver que se está cumpliendo una política educativa de nuestro presidente Nicolás Maduro, y nuestro ministro Héctor Rodríguez, de verdad que es un privilegio, una bendición», afirmó.
Asimismo, resaltó que está el respaldo de la Zona Educativa del estado Aragua, del profesor Nelson Dávila, que está encargado en el área deportiva de dicha institución, y la alegría de los 728 estudiantes que hacen vida en el liceo «Carlos Manuel Arrieta».
«Hoy nuestros chicos y nuestra casa de estudio se llena de emoción. Vamos a jugar pelotita de goma; tenemos algo novedoso que son las deportivas virtuales, tenemos una actividad nueva en nuestra institución. Tenemos tenis de mesa, tenemos ajedrez, 3×3 en baloncesto y fútbol sala», agregó.
Para finalizar, Jean Luis Rodríguez, secretario de Deporte de la Federación de Estudiantes de Educación Media, afirmó la importancia de este tipo de eventos, agradeciendo a las autoridades nacionales por hacer posible el desarrollo de estos juegos.
«Donde incluimos a todos esos estudiantes que no se sienten vinculados con el tema político, siempre los vinculamos con el tema deportivo», finalizó.
Tambien te puede interesar: Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo
LINO HIDALGO | elsiglo
fotos | SOFÍA GÓMEZ (pasante)
LG