Venezuela pendiente (7:55am) ¡Vamos reina!

El regreso de Yulimar Rojas a la alta competencia es uno de los eventos más esperados en el Mundial de Atletismo de Tokio. La venezolana, que volvió a la pista después de recuperarse de una lesión en el tendón de Aquiles, buscará hoy, su quinto título mundial al aire libre en la final de triple salto.

La venezolana buscará hoy defender su corona y conseguir su quinto título mundial al aire libre, consolidando aún más su legado como la «Reina del triple salto»  

Rojas, se clasificó a la final con facilidad. En su primer salto de la ronda eliminatoria, logró una marca de 14.50 metros, superando la mínima de 14.40 metros requerida para avanzar a la siguiente ronda.

Ese resultado, aunque no la ubicó en el primer lugar de la ronda clasificatoria, demostró que su recuperación va por buen camino y que está en condiciones de competir al más alto nivel. La manga fue liderada por la ucraniana Olha Saladukha, con 14.65 metros.

La principal incógnita en torno a Yulimar es el nivel tras su lesión. Durante la ronda de clasificación, su lenguaje corporal y su técnica se vieron sólidos, sin signos de limitación por la lesión. Aunque su marca de 14.50 metros es inferior a sus mejores registros, es una señal prometedora de que ha recuperado la potencia y la confianza necesarias para afrontar la final.

La competencia de este jueves, es una prueba de fuego para ella, ya que debe lidiar no solo con la presión del desafío, sino también con la expectativa de superar la marca para ganar.

Marca necesaria

Para asegurar la medalla de oro, Yulimar probablemente necesitará saltar por encima de los 15 metros. La actual mejor marca de la temporada está alrededor de los 15.05mts, por lo que superar ese registro podría ser la clave para la victoria.

Rojas ha mantenido un perfil bajo y enfocado, reiterando su felicidad por estar de vuelta en la pista y su deseo de dar lo mejor de sí en la final. Sus palabras, antes de la competencia y después de la ronda de clasificación, transmiten una mezcla de alegría y determinación, destacando su resiliencia tras la larga recuperación.

Palmarés

El palmarés de Yulimar Rojas es uno de los más impresionantes en la historia del atletismo, con un dominio indiscutible en el triple salto femenino. Es ganadora de: Medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (con récord mundial de 15.67 metros). Cuatro veces campeona mundial al aire libre: Londres 2017, Doha 2019, Eugene 2022 y Budapest 2023.

A eso se suma, cuatro veces campeona mundial en pista cubierta: Portland 2016, Birmingham 2018, Belgrado 2022 y Glasgow 2024. Para redondear, acumula múltiples victorias en la Liga de Diamante y otros circuitos internacionales.

Rivales más fuertes

A pesar de la ausencia de las grandes rivales con las que solía enfrentarse, hay varias competidoras que podrían disputarle el oro en el día de hoy, entre ellas:

Jasmine Moore (Estados Unidos): En un excelente momento de su carrera; lidera las marcas de la temporada y se ha mostrado muy consistente.

Leyanis Pérez Hernández (Cuba): Es la campeona de la Liga Diamante, lo que la convierte en una de las rivales más peligrosas en la contienda.

Shanieka Ricketts (Jamaica): Una veterana con vasta experiencia en finales, es una de las candidatas fuertes.

Olha Saladukha (Ucrania): Luego de su excelente desempeño en la ronda clasificatoria, se perfila como una rival a la que no hay que perder de vista.

HBRI. | elsiglo

CJL