Venezuela impulsa la masificación y el alto rendimiento deportivo

Las autoridades y federativos del deporte venezolano celebraron la llegada de un equipo multidisciplinario cubano que viene a impulsar la masificación y el alto rendimiento en el país.

La presidenta del COV, María Soto, y el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, flanqueados por entrenadores venezolanos y cubanos

Esta delegación que arribó el pasado 30 de marzo a suelo venezolano está integrada por 19 entrenadores y 16 especialistas de la salud, entre médicos, psicólogos y nutricionistas, que atenderán 11 disciplinas por el momento.

Sin embargo, se prevé también la llegada de un equipo ruso, chino y chileno, tal como lo detalló la presidenta del Comité Olímpico Venezolano, María Soto.

Con esta iniciativa, se espera ganar la mayor cantidad de medallas posibles en compromisos internacionales en el venidero ciclo olímpico, empezando por los Juegos Bolivarianos de Ayacucho 2025 (del 22 de noviembre al 7 de diciembre) y ejecutar el Plan Los Ángeles 2028.

La abanderada olímpica (Pekín 2008), María Soto, manifestó que se desarrollará un plan de formación al equipo venezolano con la ayuda de los cubanos.

«Cuando estén con nuestras federaciones, entrenadores y atletas, pueden ayudar a la formación de ellos, porque no nos van a durar toda la vida, pero el conocimiento y la experiencia que nos dejen es la que va a fortalecer nuestro deporte».

El tiro con arco también recibió asignación cubana. «Tremendo impulso porque teníamos rato que no teníamos un entrenador de nivel internacional. Esto va a ser un alineamiento más para incrementar nuestros resultados y darle inicio a la masificación», expresó la secretaria general de la Federación Venezolana, Vanesa Chacón.

También te puede interesar: Celtics desespera a los Grizzlies

elsiglo

AC