Velódromo Carlos Anzola con estatus competitivo

Tras un mes y medio de trabajo, ayer fue reinaugurado el velódromo «Carlos Anzola» en Maracay, actividad que sirvió para dar comienzo a la primera válida nacional de ciclismo de velocidad, en la que están presentes competidores de 12 regiones del país.

En la primera valida nacional de ciclismo de velocidad participan representantes de 12 entidades del país
Fotos | JOEL ZAPATA

En el acto se hizo presente la gobernadora del estado Aragua, doctora Karina Carpio, quien estuvo acompañada por varios representantes de su tren ejecutivo, entre ellos, Jorge Briceño, presidente del instituto regional de deportes (IRDA).

Dicha instalación fue recuperada por la realidad en la que se encontraba el espacio, pero también atendiendo el clamor de los amantes de la disciplina, en especial, de los atletas y entrenadores de alta competencia, así como del talento que ha entrado en el proceso de masificación.

Gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, flanqueada por el presidente de Aso-Ciclismo, Anthony Brea, y el presidente del IRDA, Jorge Briceño

Este reto fue asumido gracias al «músculo entre gobernación, IRDA y la Asociación de Aragua de Ciclismo». «Esto es una muestra del compromiso que ha demostrado nuestra gobernadora Karina Carpio con hechos», afirmó Briceño, después de realizar un recorrido junto a la mandataria regional, atletas e invitados especiales.

«Estas instalaciones están abiertas tanto a nuestros atletas aragüeños para la masificación, formación, proyección y alto rendimiento, y también para los atletas de otros estados que también tengan manera de concentrarse en Maracay, y esperemos, darle el mayor uso y el cuido debido a estas instalaciones para que podamos seguir organizando eventos nacionales durante mucho tiempo», resaltó el presidente del IRDA.

Detalló Briceño que en el Velódromo hacen vida varias escuelas bajo la supervisión de la Asociación. «Los clubes conforman la máxima instancia administrativa de la disciplina en sus diferentes modalidades y categorías, y es la Asociación quien se encarga de conformar las selecciones», precisó, señalando además que en el velódromo es utilizado por representaciones abanderadas de Aragua y los clubes. «Por lo menos 200 atletas diarios entre patinaje y ciclismo hacen uso de estos espacios», recalcó el presidente del IRDA.

Briceño ofrece detalles de los donativos entregados por el gobierno regional a atletas de alta competencia y de diferentes clubes

MASIFICACIÓN DEL DEPORTE

«Para mí es motivo de orgullo, porque después de aproximadamente dos meses de trabajo, de arduo trabajo, a través de las instituciones del gobierno regional, como Construaragua, hemos venido, paso a paso, organizando, a través de mesas de trabajo, cuáles son los espacios públicos, a los cuales nosotros tenemos que abocarnos y el Velódromo Carlos Anzola fue uno de los espacios emblemáticos que decidimos abordar», indicó la gobernadora luego de inspeccionar las condiciones actuales de la infraestructura.

Destacó las labores ejecutadas para colocar el techo en el espacio deportivo (gradas), puntualizando, que se desplegó para dicha área, un total de 500 metros cuadrados. Se tomó en cuenta, hizo saber Carpio, que esa etapa se realizó para dignificar no sólo a los atletas y entrenadores, sino también a los abuelos, abuelas, padres y representantes que asisten a los entrenamientos de sus hijos y familiares.

Con la reinauguración del Velódromo cobra mayor fuerza la masificación del ciclismo regional

Por otro lado la gobernadora destacó que se cubrieron más de 7.000 metros cuadrados de realización integral, entre los cuales se encuentra pintura, así como zonas que estaban comprometidas, las cuales fueron rehabilitadas.
«Fue una rehabilitación integral, por ejemplo, la entrada de las bicicletas», acotó.

Carpio se refirió a la valida nacional de velocidad, dando la bienvenida a las representaciones visitantes, entre ellas, Amazonas, Anzoátegui, Carabobo, Cojedes, Lara Mérida, Portuguesa, Sucre, Trujillo, Yaracuy y Zulia, deseando además el mayor de los éxitos al estado Aragua.
«Oriente 2024 nos dejó una enseñanza y nos dio una experiencia riquísima. El empeño del gobierno regional es para los próximos Juegos, de llevar nuestra avanzada de muchachos bien preparados, bien fortalecidos», subrayó.

La gobernadora hizo hincapié sobre la importancia de la masificación del deporte en la región, puntualizando que se realizó una importante donación a atletas de la Asociación y de Clubes para el fortalecimiento del ciclismo aragüeño.

Este 5 de marzo «es una fecha muy importante para nosotros; hoy es la siembra de nuestro comandante Hugo Rafael Chávez Fría, y en nombre de nuestro presidente, Nicolás Maduro Moros, estamos haciendo precisamente la entrega de estos espacios». «Ya tenemos una selección de unos espacios bien importantes, de zonas donde hay muchos niñitos y la idea es ocuparlos, arrancarlo del ocio, quitárselo del ocio para que nuestros niñitos también crezcan con esperanza en una dimensión diferente, que sus sueños sí se hacen realidad y ya tenemos una selección muy importante.

Luego de aproximadamente dos meses de trabajos de rehabilitación, ayer se entregó el espacio deportivo

Creo que en masificación de 18, 20 muchachitos en una comunidad, la dotación se la vamos a entregar y esperamos en poco tiempo visibilizar a esos pequeños, porque ellos pueden formar parte de todo este equipo y también enaltecer el nombre del estado Aragua», finalizó la gobernadora.

TRABAJOS EJECUTADOS
84 reflectores con sistema automatizado iluminando cada rincón del óvalo, garantizando una visibilidad perfecta para los competidores y el público.
Detalles que marcan la diferencia:
Más de 300 juntas de dilatación aseguran la durabilidad y el rendimiento óptimo de la pista.
500 metros cuadrados de techo en las gradas protegen a los espectadores del sol y la lluvia.
Pintura interior y demarcación del óvalo renovadas para un espectáculo visual impecable.
Rehabilitación completa de baños y fosa para mayor comodidad de todos.

También te puede interesar: Venezuela mantiene su presencia con excelentes prospectos en la MLB

HBRI. | elsiglo

AC