Vecinos de la UD-9 exigen reparación urgente de la vía

Habitantes de la calle 15 de la UD-9 del sector 6 de Caña de Azúcar, en el municipio Mario Briceño Iragorry, denunciaron el avanzado deterioro de la vía, situación que se mantiene desde hace más de un año y que con las recientes lluvias ha convertido el lugar en una verdadera laguna de aguas residuales, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.

La vía se encuentra completamente intransitable.

De acuerdo con los residentes, la problemática se agravó tras un bote de agua que se presentó recientemente en la zona. Aunque el derrame fue atendido, los huecos y el encharcamiento persisten, afectando la movilidad de quienes habitan o transitan por el sector.

«Ya hemos hecho las denuncias correspondientes, pero no hemos recibido respuestas concretas. Esta calle se vuelve intransitable y representa un riesgo para los niños y adultos mayores», expresó uno de los vecinos, quien reiteró el llamado a las autoridades municipales y regionales para que ejecuten trabajos de reparación y recuperación del pavimento.

Los denunciantes afirman que además de entorpecer el tránsito, el agua estancada genera proliferación de mosquitos y un riesgo constante de enfermedades, especialmente en niños y personas mayores.

También te puede interesar: Otro hueco más en la comunidad de Caña de Azúcar

Más detalles sobre vecinos de la UD-9 exigen reparación urgente de la vía

Asimismo, los motorizados y conductores que circulan por la zona deben realizar maniobras peligrosas para evitar caer en los huecos, lo que ya ha ocasionado accidentes menores.

Además, los vecinos recordaron que la calle 15 es una vía de conexión importante dentro de la comunidad, por lo que su reparación no sólo beneficiaría a los habitantes del sector, sino también a quienes utilizan el trayecto como acceso alterno hacia otras áreas del municipio.

En ese sentido, hacen un llamado urgente a la Alcaldía de Mario Briceño Iragorry, a Hidrocentro y a los organismos competentes para que ejecuten un plan de recuperación integral de la vía.

«No pedimos milagros, sólo queremos vivir en condiciones dignas y seguras. No es justo que tengamos que acostumbrarnos a esta situación como si fuera normal», finalizaron.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

MG