En una tarde festiva y llena de color, los vecinos de los sectores 4 y 5 de Caña de Azúcar celebraron la tarde del martes el cierre de las actividades carnestolendas con un desfile que recorrió la avenida principal de la localidad, reuniendo a grandes y chicos en una jornada cargada de fiesta y diversión.

Al ritmo de la Zamba y Show Venezuela, los participantes llevaron alegría a cada rincón del sector, invitando a los vecinos a unirse a la celebración y disfrutar de esta temporada de festividades que continúa hasta el fin de semana con la octavita de Carnaval.
Al respecto, César Monsalve, representante de la comunidad, expresó su entusiasmo ante esta iniciativa, que a su juicio buscó llevar alegría y diversión a los pequeños durante la celebración del Carnaval 2025.
«Organizamos esta pequeña, pero alegre comparsa para que los niños y jóvenes de nuestra comunidad disfruten de toda esta fiesta. Es una tradición que queremos implementar ante tanta apatía. La idea es que los vecinos se sumen y disfruten con nosotros», dijo.
Asimismo, destacó que contaron con la presencia de manifestaciones culturales como La Burra y los mariachis costeños, los cuales pusieron a bailar a los presentes con su contagioso ritmo.

«Nuestras reinas y reinitas del Carnaval también nos acompañan, engalanando este desfile. Agradecemos a todos los representantes que se sumaron a esta bonita festividad y esperamos Dios mediante el año que viene sea mejor», acotó.
También te puede interesar: Los productos alimenticios a bajo precio que venden las bodegas móviles en Aragua
Más detalles sobre Vecinos de Caña de Azúcar cerraron el Carnaval con gran comparsa
Por su parte, Dailyn Terán, encargada de la organización, mencionó que fueron días de mucho trabajo para lograr la actividad que se realizó con total éxito y que logró su fin.
«Hace pocos días tuvimos la elección de nuestras reinas y fue muy bonito ese evento. Montamos coreografía y escenografía, las niñas hicieron un excelente trabajo y esperamos que se hayan llevado un bonito recuerdo de todo esto», enfatizó.
No obstante, instó a la población a seguir haciendo cultura en cada espacio de la municipalidad, con el fin de conservar las tradiciones de nuestro estado e inculcar a los más pequeños nuestras raíces.
«Son festividades que no debemos dejar morir. La idea es que nuestros hijos y nietos continúen con esto. Es lo que nos representa como sociedad y debemos preservar nuestras tradiciones en el tiempo», finalizó.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
MG