Usuarios podrán visitar La Ciénaga por tan solo 10 dólares

Durante el asueto de Semana Santa, nuestro equipo de reporteros se trasladó a La Boca, en el municipio Ocumare de la Costa de Oro, donde se conversó con algunos lancheros que ofrecieron información sobre los precios y paquetes que manejan actualmente hacia La Ciénaga.

Pocas personas se han trasladado hacia La Ciénaga en Semana Santa
Fotos | JOEL ZAPATA

Es importante recordar que la enseñada de La Ciénaga es conocida por su belleza natural y su biodiversidad, refugia a muchas especies de flora y fauna, así como especies marinas, siendo un lugar ideal para aquellas personas que les gusta la naturaleza y los planes más tranquilos. En ella pueden encontrar una rica gastronomía, y suelen practicar la pesca y otras actividades deportivas acuáticas.

Norelys Pacheco

Para el Jueves Santo, los prestadores de servicios señalaron que el traslado marítimo estuvo bastante lento, pero se encuentran esperanzado de que para este fin de semana mejore la afluencia de pasajeros; «en comparación con lo que fue Carnaval ahorita ha estado muy lento, ya para el sábado debería de mejorar un poco», destacó Norelys Pacheco.

El traslado ida y vuelta hacia La Ciénaga tiene un costo de 10 dólares por persona, allí también podrán encontrar deliciosos platillos desde 6 dólares en adelante y los toldos con sillas en 15 dólares; «nosotros para adaptarnos un poco a la economía les ofrecemos ofertas a los usuarios, si viajan 10 personas podemos dejar el monto total del traslado en 90 dólares y les obsequiamos un paseo al túnel del amor y a la zona de los columpios».

Luis Gil

En otro orden de ideas, Pacheco señaló, que todos deben tener conciencia y cuidar de las costas aragüeñas, «por favor no arrojen basura en el mar, no dejen chapas en la arena, sigan las recomendaciones si quieren seguir disfrutando de un agua cristalina, es nuestro trabajo el cuidarla y mantenerla, es hora de tomar conciencia con esta situación».

También te puede interesar: El Santo Sepulcro colmó de fe las calles de Villa de Cura

Por su parte, Luis Gil, también lanchero, extendió una invitación a los temporadistas para que se acerquen y conozcan ese paraíso oculto que tiene Ocumare; «estamos esperando a los temporadistas con la mejor actitud, a pesar de que el movimiento ha estado bajo aquí seguimos trabajando para brindarles el mejor servicio, visiten nuestra linda Ciénaga, les aseguro que les va a encantar», añadió.

Para finalizar, los lancheros hicieron énfasis en que el uso del chaleco salvavidas durante el traslado de los usuarios es de carácter obligatorio, lo que permite evitar sanciones a los operadores turísticos y mejora la experiencia de los viajeros, que se concentran en disfrutar de la vida en el mar.

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

AC