Usuarios denuncian nuevo aumento del pasaje en rutas suburbanas

Durante la mañana de este lunes, usuarios del transporte público de la ruta Turmero-Maracay se vieron sorprendidos por un nuevo ajuste en las tarifas suburbanas, las cuales, según denunciaron, se ubican ahora entre 60 y 80 bolívares, aplicado sin previo aviso, lo que generó descontento entre los pasajeros, que califican la medida como un «golpe directo» a la economía del ciudadano común.

Usuarios denuncian nuevo aumento del pasaje en rutas suburbanas elsiglo.com.ve
Usuarios descontentos por el aumento del pasaje

En este sentido, algunos usuarios coincidieron en que dicho ajuste es un ataque que pone a muchos ciudadanos entre la espada y la pared, señalando que la situación económica actual no está para asumir un ajuste del pasaje en un monto elevado.

Juan Ortega, usuario frecuente de la ruta, expresó su inconformidad con el incremento, al que catalogó como un «abuso» e «ilegal».

«Es un abuso que aumenten así de golpe. Sin aviso, sólo te cobran y ya. Muchos salimos a la calle con el pasaje justo por lo difícil que es hoy en día conseguir algo de dinero. Yo en particular soy tercera edad y pago la mitad, sin embargo, me parece injusto que ni Gaceta tengan», cuestionó.

Por su parte, Mariela Acevedo coincidió en rechazar el ajuste y aseguró que le tomó por sorpresa.

«A mí me estaban cobrando 60 bolívares hasta el Terminal. Me parece injusto, eso no está autorizado, pero acá todo el mundo hace lo que le da la gana», condenó.

Por otro lado, Mario Fuentes agregó que como usuario no tiene problema en pagar un aumento, sin embargo, los transportistas deben actuar bajo la ley, y mostrar la Gaceta Oficial que avale dicho ajuste.

«No tienen Gaceta y simplemente quieren cobrar algo que está fuera de la ley. Sabemos que ellos tienen problemas, pero no es el ciudadano de a pie quien le tiene que resolver su situación porque también nosotros somos afectados», aclaró.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades a brindar una pronta solución a esta situación, recordando que el servicio es esencial para la colectividad y un paro de transporte sería perjudicial para todos por igual.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

CJL