La UE y Canadá defienden la firma de acuerdos comerciales

La Unión Europea y Canadá defendieron este miércoles que los acuerdos comerciales entre socios y aliados «son claramente mejores que los aranceles comerciales», como los que está imponiendo el presidente estadounidense, Donald Trump, desde su llegada a la Casa Blanca.

La UE y Canadá defienden la firma de acuerdos comerciales.

«La UE y Canadá también han demostrado que los acuerdos comerciales son claramente mejores que los aranceles comerciales», dijo el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en declaraciones a la prensa previas a la reunión que la UE celebró con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

En la misma línea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que también acudió al encuentro en representación de las instituciones comunitarias, declaró que «la historia entre la UE y Canadá es una historia de inversión y comercio beneficiosa, una historia de buenos aliados y amigos de confianza».

«La confianza es muy necesaria en un mundo impredecible», continuó Von der Leyen antes del encuentro, en el que la UE y Canadá analizaron la aplicación del CETA, el acuerdo de libre comercio que entró en vigor de forma provisional en 2017, que según dijeron los tres mandatarios, ha permitido aumentar los intercambios a ambos lados del Atlántico en más de un 60 %.

Trudeau destacó también que «la amistad, la alianza entre Canadá y la UE se ha profundizado sustancialmente a lo largo de los años, en un momento en el que el mundo es mucho más impredecible en tantos aspectos».

También te puede interesar: El BCV mantuvo intervención cambiaria con 40 millones de dólares a la banca

Más detalles sobre la UE y Canadá defienden la firma de acuerdos comerciales

«Por eso, unirse en temas como la seguridad, unirse en temas como la protección de la democracia, defender el Estado de derecho, así como unirse en (la defensa de) los valores compartidos, creando un mundo más seguro y más próspero, no solo para todos nuestros ciudadanos, sino para todos en el mundo, realmente nos impulsa hacia delante», aseguró el primer ministro canadiense.

La reunión entre la UE y Canadá se produce tres semanas después de la toma de posesión de Trump, en las que ha impuesto aranceles del 25 % a Canadá y México -congelados, por ahora, durante un mes- y del 25 % a todas las importaciones estadounidenses de acero y aluminio, lo que afecta también a la UE.

Más allá de discutir el impacto y la respuesta a la política comercial estadounidense, la UE y Canadá reafirmaron «su apoyo inquebrantable a Ucrania» y su respaldo a los principios de soberanía, la integridad territorial y la inviolabilidad de las fronteras como principios fundamentales del derecho internacional, según el comunicado conjunto que emitieron tras el encuentro.

Abordaron también la situación en Oriente Medio tras el alto el fuego negociado entre Hamás e Israel, a quienes pidieron que sigan aplicándolo.

EFE

MG