Turmereños consideran «apresurado» adelantar las navideñas

El reciente anuncio de las autoridades venezolanas de adelantar las actividades navideñas para el 1° de octubre ha generado un debate entre los ciudadanos.

Luis Tovar.
Marisela Tejera.

En este sentido, el equipo reporteril del diario elsiglo consultó la opinión de los turmereños ante este anuncio y la mayoría coincidió en que la medida no sólo es «exagerada», sino que también podría afectar la economía familiar y la esencia de la Navidad.

Luis Tovar expresó sus dudas en cuento a los posibles beneficios que pueda traer esto. «Yo creo que lo más indicado es empezar el 1° de diciembre, porque si empezamos en octubre, cuando lleguemos a diciembre ya perdimos la emoción de la Navidad».

Tovar también reflexionó sobre la difícil situación económica, señalando que las hallacas podrían ser un lujo para muchos. «Como está la situación del país, no podemos pensar mucho en eso, serán bollitos».

Marisela Tejera compartió una opinión similar, destacando que el adelanto de las festividades podría traer consecuencias económicas negativas para las familias. «No creo que sea productivo empezar en octubre, después gastamos todo y nos quedamos con pocos recursos para lo que viene después como el regalo del Niño Jesús, los estrenos», detalló.

También te puede interesar: Comerciantes esperan beneficiarse de compras para la lonchera

Más detalles sobre Turmereños consideran «apresurado» adelantar las navideñas

Ángelo Ortega.

Tejera enfatizó que la premura podría arruinar la celebración. «Si nos adelantamos, después en diciembre estamos sin hallacas y sin regalos», acotó.

Además coincidió con Tovar en la pérdida de la emoción de la fecha. «También se pierde la emoción de la época decembrina, cuando llega la fecha ya estás cansada de la Navidad».

Ángelo Ortega, padre de cuatro hijos, también se mostró en desacuerdo con la medida. «Empiezo a organizar todo lo de Navidad el 1° de diciembre, porque si uno empieza antes afecta en la economía», dijo.

Ortega explicó que comprar la ropa de estrenos con tanta antelación no es práctico, ya que los niños querrán usarla antes de la fecha. «Si adelantan la temporada todo sube y si uno compra la ropa antes, los muchachos van a querer ponérsela y después no se hace nada», argumentó.

«Yo creo que si uno empieza el 1° de diciembre a arreglar todo, está bien, sí da tiempo», continuó Ortega.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

MG