Luego de darse a conocer la información del aumento salarial el pasado 1° de mayo, nuestro equipo reporteril conversó con la secretaria general del Sindicato de Obreros del Pedagógico de Maracay, Suhail Rodríguez, quien destacó que el Día del Trabajador hace mucho que no se celebra y menos ahora con la increíble desaparición del sueldo.

Lastimosamente la crítica situación que viven los trabajadores ha llevado a que esta fecha sea conmemorada con protestas, denuncias y manifestaciones en todo el territorio nacional, «en el país hay una conmemoración debido a la injusticia laboral, porque no es justo que un trabajador hoy en día cobre un dólar al mes, no llega a los 2 dólares, así que por esta y otras razones obvias no hay nada que celebrar», mencionó Rodríguez.
A su vez, la secretaria general del Sindicato de Obreros del Pedagógico de Maracay destacó que el salario de los trabajadores se encuentra totalmente desaparecido, «es por esa razón que desaparecen las prestaciones sociales y todos los derechos laborales, nosotros no podemos decir que vamos a gozar de un bono vacacional, de un bono de fin de año que equipare de alguna manera las necesidades básicas del trabajador».

Aparte de ello, enfatizó que una persona con un sueldo mínimo es muy difícil que pueda cumplir con el día a día, «nosotros en el Pedagógico estamos agarrándonos de otras actuaciones, por ejemplo si usted trabaja en la mañana, va en la tarde a trabajar en otro sitio para poder subsanar el pasaje del día siguiente, a pesar de que contamos con el apoyo del transporte universitario, en algunas oportunidades el tema del gasoil también se hace presente, la falta de combustible, entonces luchamos con ello en nuestra vida cotidiana».
El mensaje que envió Rodríguez al Gobierno nacional es a que piensen más allá de un bono y puedan asegurarle un ingreso digno a los que aún siguen luchando por sacar el país adelante, «el bono es un complemento, no es un salario, porque el sueldo es el que garantiza el futuro laboral, porque el día que yo me vaya, me quiero jubilar y me quiero jubilar con un sueldo digno, algo que me garantice una seguridad en mi vejez, eso lastimosamente está perdido en la actualidad del país, exigimos que se reformule y entiendan que lo único que queremos los trabajadores venezolanos en un sueldo digno».
También te puede interesar: Fundación Animales Sin Fronteras arribó a su 15º aniversario
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
fotos | SANTIAGO GONZÁLEZ (pasante)
LG