«En tiempos donde el país clama por valentía, los Judas se arrodillan»

Yandir Loggiodice, secretario general nacional del Partido Centro Democrático (PCD), señaló a algunos dirigentes de oposición por cometer lo que cataloga como  «actos de traición a la nación», como una crítica hacia aquellos que desde las filas opositoras han optado por la «convivencia» con el gobierno actual.

Loggiodice aseguró que los pueblos distinguen a sus líderes genuinos de aquellos que eligen «arrodillarse». En este contexto, afirmó que Venezuela ha sido traicionada. «No sólo por quienes han usurpado el poder y lo han utilizado para enriquecer a unos pocos mientras empobrecen al resto, sino también por aquellos que, usando la bandera de la oposición, pero se aliaron con el usurpador para mantenerlo en Miraflores», dijo.

El secretario general nacional del PCD apuntó hacia figuras de larga trayectoria en la oposición venezolana. «Nombres como Manuel Rosales y Henrique Capriles Radonski no se pueden borrar de esa lista; fueron figuras que durante años se presentaron como una alternativa al régimen, pero con el tiempo mostraron otra cara, la de la conveniencia, el cálculo político y la ambición personal por encima de los intereses del pueblo», acotó el líder político.

Sobre el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, Loggiodice fue enfático al describir su regreso al país como resultado de un «acuerdo oscuro y silencioso», más que una victoria genuina. «Su regreso no fue una victoria, sino una concesión, ya que se sentó a negociar con quienes violaron derechos humanos, persiguieron a estudiantes, y destruyeron las instituciones, y ahora desde su nuevo rol, ha guardado silencio ante la represión y ha validado procesos políticos ilegítimos, participando en elecciones manipuladas, convirtiéndose en cómplice del sistema al que decía oponerse», sentenció.

En cuanto a Henrique Capriles Radonski, el dirigente político lamentó su transformación de «símbolo de esperanza» a una figura que considera «vacía», caracterizada por «discursos tibios» e incapacidad para confrontar al gobierno.

«Nunca asumió con fuerza el liderazgo que el pueblo le entregó. Su ambigüedad, su miedo a confrontar, y sus constantes llamados a la ‘negociación’ fueron oxígeno para quienes se aferran al poder. No se puede construir una patria libre con quienes tienen miedo de incomodar al gobierno», aseveró Loggiodice.

Para Loggiodice, ambos líderes representan una forma de traición «más sutil, pero igual de peligrosa. Por lo tanto, en un llamado «a la coherencia y la valentía», criticó la actitud de quienes priorizan la negociación de cuotas de poder, mientras el país atraviesa una profunda crisis.

«En tiempos donde el país clama por valentía y coherencia, los traicioneros de Venezuela se arrodillan, se acomodan, negocian lo innegociable, y se convierten en obstáculos para el verdadero cambio. Y mientras el pueblo sufre, ellos negocian cuotas de poder», continuó diciendo.

Sin embargo, expresó su confianza en la conciencia del pueblo venezolano, asegurando que este ha despertado y distingue claramente entre quienes realmente lo apoyan y aquellos que sólo simulan hacerlo. «El pueblo ya despertó, ya sabe quién está con él y quién sólo finge estarlo; la historia no perdonará a quienes jugaron a dos aguas mientras Venezuela se hundía; los traidores aunque se vistan con los colores y usen las tarjetas o pretendan para hablar en nombre de la democracia sólo son traicioneros que juegan con la esperanza», concluyó.

También te puede interesar: Copei ratifica su apoyo a Luis Eduardo Martínez

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

LG