Sucre contará con 8 centros electorales este 27 de abril

A propósito de la segunda consulta popular nacional 2025, el alcalde del municipio Sucre, Wilson Coy, informó durante una rueda de prensa, que para este domingo 27 de abril la municipalidad contará con 15 mesas y 8 centros electorales, uno por cada circuito comunal.


En este sentido, Coy expresó que cada proyecto está basando en 6 de las 7 Transformaciones, de acuerdo a los lineamientos emanados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, «ese día vamos a contar con la capacidad de 56 proyectos, nosotros somos un municipio que se va a transformar en un municipio comunal como se establece en nuestra propuesta de gobierno para este nuevo período».


Cada una de las comunidades ha realizado un chequeo previo de sus proyectos en las áreas de salud, construcción, dotación de equipos médicos, pozos de agua, mantenimiento, limpieza, entre otros proyectos de envergadura, «ellos de manera unificada tienen sus proyectos pre revisados para ver cuáles son los que hacen falta, según las necesidades de cada una de las comunas nuestras».


Vale acotar que el municipio Sucre financió los 8 proyectos que quedaron segundos en la anterior consulta popular, «hemos visto unos avances importantes en este municipio en cuanto a la segunda consulta que se hizo, ya tenemos todos los proyectos aprobados, también el ciudadano Presidente ordenó e instruyó que las gobernaciones y alcaldías desarrollen los otros proyectos; de los 8 proyectos que financió la Alcaldía ya hay unos que se encuentran en 50% de ejecución y los que cubrió la Presidencia de la República, todos fueron cerrados al 100%».


Este mecanismo de participación ciudadana ha sido propicio para que los habitantes de las distintas comunidades puedan escoger entre 7 propuestas el proyecto de su preferencia, según sus necesidades.


El alcalde de la localidad concluyó con una invitación a todos los vecinos de las distintas comunidades, a salir masivamente este domingo 27 de abril y votar por lo que desean en las comunas, «la ventaja que tenemos es que el primer proyecto es financiado por el Gobierno nacional y el resto por las gobernaciones y alcaldías, es decir que técnicamente tendríamos 2 proyectos por cada uno de los espacios, así que el llamado es a participar todos unidos este 27».


Por su parte, Belkis Maldonado, representante municipal del Ministerio de las comunas Fundacomunal, añadió que el municipio cuenta con 3 comunas y 5 circuitos comunales, «las comunidades ya tienen sus proyectos y los ha estado difundiendo de manera masiva, además el pueblo ha demostrado una gran participación en las últimas consultas, porque han visto que los proyectos se están ejecutando, lo que ellos pidieron se está dando».

También te puede interesar: El huevo se aleja de la mesa de los mariobricenses


Asimismo, Maldonado mencionó algunos de los proyectos de gran impacto que han sido completados en su totalidad, «en la comuna hijos de Chávez se cumplió con la culminación de la parte de odontología y oftalmología, donde actualmente está dotado totalmente, para atender a más de 2 mil personas de la comuna y de zonas aledañas».


Finalmente hizo un llamado a los habitantes de las dos parroquias de la localidad, Cagua y Bella Vista, a que salgan y participen este domingo en la elección de los proyectos, «hay que salir a votar por esa nueva oportunidad que nos da la revolución, que son esos 7 proyectos donde nosotros vamos a escoger cual es el que queremos».

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
fotos | SANTIAGO GONZÁLEZ (pasante)

GM