Solicitan nuevos reductores de velocidad en Los Samanes

Un grupo de vecinos de la comunidad de Los Samanes, municipio Girardot, en compañía del concejal de esta municipalidad, Francisco Solórzano, se reunieron para solicitar al gobierno municipal, regional y a las instituciones de tránsito, la colocación de reductores de velocidad más modernos en la avenida intercomunal de esta comunidad, debido a la gran cantidad de accidentes que han suscitado recientemente.

Solicitan colocación de «policías acostados» en la intercomunal Los Samanes
Fotos | SANTIAGO GONZÁLEZ (pasante)

«La alcaldía de Girardot colocó el año pasado una serie de obstáculos para que los usuarios redujeran la velocidad e hicieron unos rayados, pero lastimosamente no ha dado los resultados esperados. Agradecemos el gesto, pero necesitamos con urgencia que sean sustituidos por otros que si logren frenar un poco los arrollamientos y accidentes de tránsito», solicitó el concejal del municipio Girardot, Francisco Solórzano.

De igual manera, Solórzano resaltó que los reductores más efectivos son los llamados «policías acostados», puesto que ayudan con el control social y seguridad pública. A su juicio, «estos permiten que la velocidad se reduzca y se eviten los arrollamientos y los choques entre vehículos y motos».

Francisco Solórzano, concejal del municipio Girardot

Advirtió que el exceso de velocidad por parte de conductores de vehículos y motos pone en peligro a los transeúntes y usuarios de áreas de recreación como el denominado parque «Las Ballenitas», ubicado a la altura de la urbanización «La Mulera», ahí acuden muchas personas en su mayoría de la tercera edad; «allí no hay ningún tipo de defensa ni nada y es donde los conductores le dan más velocidad a sus unidades, entonces para evitar algún problema solicitamos también se coloquen barreras de seguridad para los que acuden allí a ejercitarse».

También te puede interesar: Gobierno regional inauguró primera Sala Neurosensorial

Solórzano concluyó con el llamado a las autoridades para que les brinden una respuesta inmediata, pues la situación «se ha vuelto hasta más peligroso que la misma autopista, las personas viven con miedo de cruzar la calle porque hay mucha imprudencia».

Por su parte, María Teresa Sánchez, vecina, relató que hace unas semanas falleció una joven del sector luego de sufrir un accidente en moto; «es lamentable la impudencia de las personas, luego del fallecimiento de la joven nos hemos visto alarmados porque los carros pasan por aquí corriendo y lo que hacen es causarle un daño a las demás personas, hay una señora que un motorizado la arrolló y también está muy mal, esperamos que pronto puedan brindar soluciones para que esto no siga ocurriendo».

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

AC