El ministro de Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, expresó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco y destacó los «recuerdos imborrables» que quedaron tras su visita a la ciudad-Estado en septiembre pasado, cuando el pontífice realizó su gira por Asia y Oceanía.

A través de X, el canciller dijo que el líder religioso, nacido en Argentina hace 88 años bajo el nombre de Jorge Mario Bergoglio, dejó recuerdos «en todos los que lo conocieron» y que su viaje a Singapur «fue uno de los más conmovedores».
En esa visita, Francisco elogió «la perspicacia del espíritu empresarial» de Singapur, pero también que «se haya esforzado por construir una sociedad en la que la justicia social y el bien común se tengan en gran estima».
También aprovechó su parada en uno de los países más ricos del mundo para denunciar «la exclusión de aquellos que se encuentran al margen de los beneficios del progreso», por lo que pidió que se prestase una particular atención a los pobres, ancianos y a los migrantes.
El jesuita, que asumió la jefatura de la Iglesia católica en 2013, falleció este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
«Con profundo dolor, tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», anunció Farrel.
Francisco, que había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.
Después recorrió la plaza en papamóvil a pesar de sus condiciones de salud en lo que ahora puede considerarse su último adiós a los fieles.
Francisco no había participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que seguía recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo.
El papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos e incluso detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba muy ausente y con dificultad en los movimientos.
También te puede interesar:Bukele propone liberar a «presos políticos»a cambio de migrantes venezolanos
EFE
SG