Bajo la coordinación del Consejo Nacional Electoral (CNE), este sábado 10 de mayo, Venezuela respiró democracia. En el marco de los preparativos para las elecciones regionales y legislativas del próximo 25 de mayo, el país vivió un simulacro electoral nacional que permitió a miles de ciudadanos familiarizarse con el sistema de votación automatizado.

En el eje Este de Aragua, la jornada destacó por su organización, participación y el entusiasmo de comunidades, que ratificaron su compromiso con el proceso bolivariano.
En esta zona, reconocida por su participación democrática, se habilitaron 17 centros electorales; distribuidos estratégicamente en los municipios Ribas, Revenga, Tovar, Bolívar y Santos Michelena. El objetivo fue claro, demostrar que el mecanismo de votación es fácil, rápido, seguro y confiable, tal como lo reiteraron las autoridades del CNE.
Desde primeras horas pese al mal tiempo que se registró en varias zonas de las entidades, familias, jóvenes y adultos mayores acudieron a practicar el voto, mientras técnicos supervisaban el funcionamiento de las máquinas. «Este ejercicio no sólo prueba la tecnología, sino la unidad del pueblo», comentó un votante en La Victoria.
Katiana Hernández, candidata al Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Aragua (Cleba), fue una de las figuras protagónicas de la jornada. Desde el corazón del eje Este en La Victoria, celebró la masiva movilización popular y destacó el rol de las mujeres en la construcción de la patria.
También te puede interesar: Candidato Luis Eduardo Martínez participó en el simulacro electoral
Más detalles sobre simulacro electoral en el Este de Aragua fue un ensayo democrático
«Recorrimos cada centro y vimos la fuerza de nuestras comunidades. Más de 447 sectores en este eje chavista, están listos para el 25-M. ¡Aquí no sólo votaremos, sino que haremos historia con Joana Sánchez como gobernadora y con una Asamblea Nacional al servicio del pueblo!», exclamó Hernández, enfatizando el liderazgo feminista como «vanguardia de la revolución».
La candidata también resaltó la importancia de convertir los espacios legislativos en «tribunas de lucha popular», mientras ciudadanos compartían su satisfacción tras el simulacro.
«En minutos entendí el proceso. Esto garantiza transparencia», afirmó Carlos Tirado, habitantes de San Mateo. Con este ensayo, Aragua enfatiza su logística electoral y además envía un mensaje al país, «la democracia participativa, impulsada desde las bases, sigue siendo el pilar de la Venezuela bolivariana», puntualizó Hernández.
El 25 de mayo, cuando se elijan gobernaciones, diputados nacionales y legislativos regionales, el eje Este de Aragua aspira a ser ejemplo de contundencia. Y tras este simulacro según los votantes, la confianza en el sistema es más que un discurso, es una certeza que late en cada máquina, en cada votante y en cada rincón de esta tierra que se prepara para hacer historia.
DANIEL MELLADO | elsiglo
MG