A propósito del Día de la Salud Visual, el auditorio del Hospital Los Samanes, en el municipio Girardot, se convirtió en el epicentro del conocimiento oftalmológico, al realizar el Simposio Oftalmológico 2025, donde participaron destacados especialistas tanto regionales como nacionales, residentes y estudiantes de medicina, quienes pudieron nutrirse de saberes y conocer los diferentes avances y desafíos en la salud visual.

El evento contó con un nutrido programa de conferencias donde discutieron temas como las emergencias oftalmológicas, retinopatías, glaucoma en casos de emergencia, entre otras, «nosotros desde aquí queremos promocionar estos espacios que son para el intercambio de saberes para nuestros médicos, nuestros especialistas en proceso de formación», indicó Egleé López, directora del Centro Oftalmológico Regional de Aragua (CORA).
En tal sentido, López mencionó que en los espacios del Centro Oftalmológico se lleva a cabo el Postgrado de Oftalmología y funciona el centro encargado de garantizar la salud visual de las familias aragüeñas, «este espacio ya cumple 20 años atendiendo a las familias aragüeñas y también de otros estados del país, el Centro Oftalmológico Regional de Aragua en los últimos 3 años se ha convertido en un icono de la salud visual en Aragua».
CORA

A su vez, la directora resaltó que el CORA ha atendido más de 4 mil cirugías oftalmológicas en 2 años, catalogándolo como un récord que históricamente han ido progresando, «nosotros esperamos por supuesto seguir atendiendo a la población aragüeña y de los diferentes estados del país que nos vienen a visitar», el centro de salud visual cuenta con equipos innovadores y un personal altamente comprometido por garantizar el bienestar de los pacientes.
López enfatizó que las personas deberían de asistir periódicamente al oftalmólogo para prevenir cualquier enfermedad, «cuando nos damos cuenta que hay complicaciones más graves es cuando vemos la importancia de lo que es la salud visual, porque es uno de los sentidos más importantes; inclusive desde la niñez es importante que puedan acudir por lo menos una vez al año para sus controles oftalmológicos en manos de especialistas de las diferentes áreas».
También te puede interesar: Vecinos pidieron reparación de fuga de agua en El Recreo
Más detalles sobre simposio oftalmológico reunió a expertos por la salud visual
Por otro lado, Nelson Hernández, médico oftalmológico especializado, dijo que el encuentro es de suma importancia para el intercambio de saberes, además de brindar herramientas necesarias a los estudiantes, «la salud visual se celebró el pasado miércoles 21 de mayo y a raíz de ello hemos tenido esta actividad para brindarles herramientas a los diferentes médicos especialistas de las áreas de emergencia de nuestros hospitales, hay personas que vienen desde San Juan de los Morros, La Victoria, Valencia, entre otros, convirtiéndose pues el estado Aragua como un epicentro de salud visual».
Al tiempo, acotó que continuarán realizando diferentes eventos de salud visual para seguir formando a los especialistas en el área y ratificó su compromiso de seguir impulsando iniciativas que fomenten el intercambio de conocimientos.
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
Fotos | JOEL ZAPATA
MG