Sigue el problema del aseo urbano en El Paseo

Vecinos de la comunidad El Paseo, ubicada en el municipio Mario Briceño Iragorry, expresaron su preocupación ante el aumento constante de basura en las principales vías del urbanismo.

Vecinos de El Paseo solicitan mejoras para la recolección de basura
Fotos | SOFÍA GÓMEZ (pasante)

En este sentido, Ana Sánchez mencionó que esta es una situación que lleva varios años presentándose en dicho sector, «no sólo es la basura que nos está afectando, es también el crecimiento del monte, porque no existe ninguna cuadrilla que venga y limpie estos espacios, muchas veces somos nosotros como vecinos que nos reunimos y limpiamos, porque por allí se esconden muchos animales como lapas y rabipelados».

A su vez, señaló que la acumulación de basura en los alrededores de las viviendas no sólo ocasiona enfermedades, sino también la presencia de animales en la zona, «esto puede causar bacterias, enfermedades severas y ya hemos presenciado animales en la comunidad, porque ellos bajan de la montaña a buscar para alimentarse, han bajado hasta cunaguaros, lo que ocasiona un peligro para los que hacemos vida en esta zona».

José Luis Vargas

Asimismo, José Luis Vargas, vecino del sector, añadió que no tienen otra opción que sacar la basura a la calle, porque si la dejan dentro de sus casas se llenan de gusanos y roedores, ya que el aseo sólo pasa una vez a la semana, «lastimosamente no podemos acumular la basura en nuestras casas, primero porque con el olor es imposible vivir, cocinar y hacer los deberes del día a día, y por eso todos los vecinos nos toca hacer esto, incluso vienen personas de otras comunidades a arrojar basura, escombros y hasta animales muertos».

Para finalizar, los vecinos hicieron un llamado a las autoridades locales para que cumplan con las necesidades que tienen, debido a que se pueden registrar problemas aún más graves si no se toman las medidas pertinentes, «esperemos que pronto puedan abocarse o asignar un horario que permita que el aseo pase con más frecuencia en esta zona, todos merecemos vivir en espacios limpios para una buena calidad de vida».

También te puede interesar: Entre huecos y aguas negras se encuentran las calles del barrio Libertador

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

AC