Habitantes de las calles Final, Rómulo Gallegos y Rojas Paúl, ubicadas en el sector La Candelaria, municipio Mario Briceño Iragorry, alzaron su voz de protesta para denunciar el crítico estado del sistema de agua blanca en la zona.

Los vecinos afirmaron que las tuberías se encuentran obsoletas, lo que ha provocado un constante bote de agua en las calles, limitando el acceso al vital líquido en una región ya afectada por la escasez de agua.
Aura Mora, una de las vecinas afectadas, expresó su preocupación por la situación. «Este problema lleva años sin solución. En temporada de lluvias, la situación se agrava y el agua se convierte en un lujo. Hacemos un llamado a las autoridades para que se aboquen a resolver esta problemática que nos afecta a todos», afirmó.
Los residentes señalaron que, además de la escasez generalizada de agua en la entidad, la baja presión en el sector es un factor que complica aún más el acceso al suministro.
También te puede interesar: Vecinos de la UD-9 exigen reparación urgente de la vía
Más detalles sobre se acentúa el problema del agua en La Candelaria
«No solo es que no hay agua, sino que cuando llega, la presión es tan baja que no podemos llenar ni un tanque», comentó otro vecino.
Juan Coronado, también residente de La Candelaria, hizo un llamado a la gobernadora del estado para que «eche una vueltita por el municipio» y verifique las condiciones en las que se encuentran las calles y avenidas.
Coronado destacó que el problema del agua no es el único desafío que enfrentan los habitantes, ya que también lidian con el mal estado de las vías y la acumulación de basura.
«Es necesario que las autoridades vean de cerca la realidad que vivimos. No solo son las calles en mal estado, sino también la basura y el problema de la luz», agregó.
Finalmente, los vecinos esperan que sus denuncias sirvan como un llamado de atención para las autoridades locales y regionales, con la esperanza de que se tomen acciones concretas para mejorar la calidad de vida en La Candelaria y garantizar el acceso al agua potable para todos sus habitantes.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
MG