A propósito de la Segunda Consulta Pública Nacional 2025 llevada a cabo el pasado domingo, Jefferson Ojeda, encargado de la Dirección de Comunas y Sala Técnica de la alcaldía del municipio San Joaquín del estado Carabobo, destacó la alta participación de los ciudadanos durante la jornada democrática.

Fotos | SOFIA GÓMEZ (pasante)
En este sentido, Ojeda indicó que con un total de cuatro comunas y un circuito comunal, fueron habilitados cinco centros electorales y 11 mesas para que los vecinos pudieran ejercer su derecho a elegir los proyectos que más benefician a su entorno.
«Fueron presentados 35 proyectos a nivel municipal, siendo los más relevantes aquellos enfocados en la mejora de los servicios públicos. En la Comuna del Este, un proyecto de electrificación recibió el respaldo de más de 700 ciudadanos», explicó.
Además, se resaltó la relevancia de los espacios comunales. En la Comuna del Centro, se propuso la rehabilitación de una casa comunal, un proyecto que busca fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

También se evidenció un fuerte compromiso por parte de los campesinos, quienes organizaron y votaron por sus proyectos productivos, posicionándose entre las propuestas más votadas.
Ojeda señaló que se registraron importantes avances en áreas críticas como las aguas servidas y el acceso al agua potable.
También te puede interesar: Bukele «secuestra venezolanos» y propone canje irregular
«La participación fue ejemplar, a diferencia de la consulta del 2 de febrero, San Joaquín se posicionó como uno de los municipios con mayor afluencia en el estado Carabobo. Por ejemplo, en la tarima sur se pasó de 1,600 votos a 2,100, lo que representa un incremento de más de 400 personas motivadas a participar», comentó.
Finalmente, aseveró que el panorama se replicó en las cuatro comunas y el circuito comunal, evidenciando un creciente interés ciudadano por involucrarse en la toma de decisiones que afectan su calidad de vida.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
AC