Como parte del plan nacional de cedulación, en los espacios de la plaza Bolívar de Maracay, municipio Girardot, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) inició en horas de la mañana del día domingo 16 de marzo, un operativo especial de cedulación hasta el próximo 27 de marzo de 2025.

La Policía Nacional Bolivariana, Guardia del Pueblo, Policía Municipal, Protección Civil, entre otros organismos de seguridad del estado se encargaron de garantizar y agilizar la fluidez del proceso de cedulación, donde los aragüeños atendieron el llamado de manera masiva.

Es importante acotar que dicho operativo se está llevando a cabo de manera simultánea en San Casimiro hasta el 22 de marzo y del 23 al 28 de marzo en Barbacoas, esto con el objetivo de garantizar la identificación de todos los aragüeños.
Según lo informado se estarán atendiendo únicamente los casos de renovación o extravío del documento de identidad, exhortando que las personas que recientemente han obtenido su cédula no podrán solicitar una nueva si no se le ha vencido, en caso de robo deberán acudir y solicitar un documento que garantice la perdida del mismo, según la información disponible para los medios de comunicación.

CIUDADANOS OFRECIERON DETALLES SOBRE EL PROCESO
Por su parte, los ciudadanos ofrecieron su punto de vista del proceso que se realizó en la plaza Bolívar de Maracay.
«Hace falta comunicación por parte de los encargados del operativo, porque entonces dicen que trabajarán hasta las 4:00 de la tarde y otros dicen que sólo atenderán a las primeras 100 o 200 personas, por ejemplo a nosotros no nos dieron número, entonces nos mandaron a irnos, ellos deberían de trabajar según el horario planteado», dijo Douglas Flores.

Las personas de la tercera edad expresaron su inconformidad pese a que no existía una cola preferencial para ellos, «estoy aquí desde las 6:00 de la mañana y son las 11:00 a.m. y aún no he sido atendida, llevando sol, de pie y metidos en esta cola, hay muchos abuelitos que están enfermos y no pueden estar esperando tanto, espero que puedan solucionar nuestros problemas para poder sacar nuestro documento sin inconvenientes», señaló Olga Colina, adulta mayor.
Finalmente, Yaklin Blancos añadió que las autoridades les informaron que sólo entregarían 200 números, «ya se pueden retirar, fue lo que nos dijeron los policías porque entregaron números y prácticamente no atenderían a los rezagados cuando la cola es inmensa, aquí vienen personas mayores y de la tercera edad, deberían de tener un poco de consideración».
También te puede interesar: Aragüeños participaron en proceso de postulación de candidatos del PSUV
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
AC