En un ambiente de conciencia popular y participación activa, se llevó a cabo en los espacios de la Aldea Universitaria de El Consejo, la Asamblea de Autogobierno de la Comuna José Rafael Revenga, una instancia de encuentro en la que participaron los voceros de los distintos consejos comunales que conforman este importante eje del estado Aragua.

Durante la asamblea, la representante de la comuna, Sulay Urbina, presentó una detallada rendición de cuentas sobre los proyectos ejecutados en el territorio, destacando logros alcanzados en áreas clave como infraestructura, servicios públicos, formación comunitaria, cultura, economía comunal y ambiente.
Esta exposición, no sólo permitió conocer el avance de las iniciativas comunales, sino que además se convirtió en una plataforma para visibilizar las necesidades y propuestas surgidas desde las propias bases populares.
En su intervención, Urbina además resaltó que estas asambleas son «Un ejercicio real de democracia participativa», y que la Comuna José Rafael Revenga ha trabajado de manera organizada para consolidar el modelo de autogobierno impulsado por las políticas del Estado venezolano.
IMPULSO DESDE LAS INSTITUCIONES
La jornada contó con la presencia de Miguel Aguilar, coordinador regional del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, quien reconoció el crecimiento integral que ha experimentado el municipio en los últimos años, gracias a la articulación entre el poder popular y los gobiernos locales.
«Revenga es hoy un territorio seguro, y si no hay seguridad, no hay nada. Las comunas son el corazón del proceso de gobernanza revolucionaria», expresó Aguilar, quien aprovechó la ocasión para anunciar que en esta nueva etapa de consolidación comunal se profundizará el trabajo conjunto entre el ministerio, las comunas y las salas de autogobierno, tomando como base los proyectos surgidos de las consultas populares.

«El pueblo debe ser escuchado y además debe ser protagonista. Revenga no sólo es un polo agroproductivo, sino que será también un polo agroindustrial. Eso solo es posible con la organización del poder popular», afirmó el funcionario.
COMPROMISO DESDE LA ALCALDÍA
Por su parte, el alcalde Daniel Perdomo hizo uso de la palabra para reafirmar su firme compromiso con el fortalecimiento del autogobierno comunal como vía estratégica para avanzar en el desarrollo social, político y económico del municipio.
«Creemos profundamente en el poder comunal. Las asambleas de autogobierno no deben ser actos simbólicos, sino espacios reales de construcción colectiva. La organización es la base de todo. Hay que crear y creer en esta figura de autogobierno», expresó Perdomo.
En el marco de su intervención, el mandatario municipal también informó sobre el impulso a nuevos proyectos con impacto ambiental y productivo, anunciando la creación de una empresa de reciclaje comunal, en la cual los consejos comunales funcionarán como centros de recolección, clasificación y concientización.
CONSTRUIR CON HUMILDAD Y COMPROMISO
Durante el desarrollo de la asamblea, diversos voceros y voceras tomaron la palabra para compartir sus experiencias, necesidades y compromisos. Hermes Canelón, residente de la comuna, agradeció el respaldo del alcalde Perdomo y señaló que «el alcalde vino a traer paz a este municipio».

Asimismo, la joven Marianette Guzmán hizo un llamado a mantener el compromiso con Revenga desde todas las trincheras. «Aquí nadie sobra, todos somos necesarios. Desde la juventud, las mujeres, las y los trabajadores, tenemos el deber de defender esta comuna y trabajar con humildad por su desarrollo», expresó.
AUTOGOBIERNO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL
La Asamblea de Autogobierno de la Comuna José Rafael Revenga se consolida como un mecanismo vital de planificación, decisión y control popular, que permite a las comunidades organizarse desde sus realidades para avanzar en soluciones concretas.
Finalmente, las autoridades concordaron en qué este tipo de encuentros refuerzan el protagonismo ciudadano y constituyen una herramienta clave para la consolidación del modelo comunal venezolano, orientado al bienestar colectivo, la soberanía y la transformación territorial.
DANIEL MELLADO
GM