Rescatadas dos venezolanas víctimas de explotación sexual en Cancún

Dieciséis mujeres, entre ellas dos de nacionalidad venezolana, fueron rescatadas este sábado en la noche por autoridades mexicanas en un operativo contra la trata de personas con fines de explotación sexual y laboral en la ciudad turística de Cancún.

La autoridad clausuró el local.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) informó a través de un comunicado que el hallazgo se produjo tras el cumplimiento de una orden de cateo en un bar ubicado en la avenida Bonampak, del municipio Benito Juárez en Cancún.

Según la información difundida por la agencia EFE, las víctimas, todas mayores de edad, presuntamente eran objeto del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena.

El operativo fue ejecutado por agentes de la Policía de Investigación de la FGE. En el lugar, los funcionarios lograron liberar a un total de 16 mujeres: nueve de nacionalidad cubana, dos mexicanas, dos venezolanas, dos colombianas y una jamaiquina.

La investigación reveló que estas ciudadanas ofrecían servicios de carácter sexual por los que cobraban una tarifa de 5.000 pesos mexicanos (aproximadamente 246 dólares estadounidenses). De esta suma, 3.000 pesos (unos 147 dólares) eran entregados al encargado del establecimiento.

Momento cuando las autoridades rescataban a las mujeres.

También te puede interesar: Trece venezolanos fallecieron durante colapso de estructura en discoteca dominicana

Más detalles sobre rescatadas dos venezolanas víctimas de explotación sexual en Cancún

Además de los servicios sexuales, las damas también eran obligadas a obtener ingresos a través de consumir bebidas alcohólicas con los clientes y realizar bailes privados.

Tras el operativo, el bar donde se encontraban las víctimas fue clausurado por las autoridades. Sin embargo, hasta el momento no se ha reportado la detención de ninguna persona relacionada con este caso de presunta trata.

El estado de Quintana Roo, importante destino turístico en el Caribe mexicano, ha sido señalado por diversas organizaciones civiles como un territorio donde prolifera la trata de personas. Este nuevo rescate pone de manifiesto la persistencia de este grave delito en la región.

Las autoridades continúan las investigaciones para identificar y llevar ante la justicia a los responsables de esta red de explotación.

elsiglo

MG