Los maracayeros expresan su gran satisfacción y esperanza ante los avances en los trabajos de rehabilitación de las fuentes de la avenida Bolívar, ubicadas frente a la plaza del mismo nombre. La comunidad ve con alegría como estos espacios, inactivos por años, están a punto de volver, lo que contribuirá al embellecimiento de una de las zonas más emblemáticas de la ciudad.


Carlos Escorche, maracayero, manifestó su entusiasmo por la iniciativa. «Me parece muy bien porque traemos a los niños, disfrutamos de las fuentes y de la plaza, que ahora está más recuperada, más bonita». Escorche cree firmemente que la reactivación de las fuentes será un gran atractivo para la comunidad. «Me parece excelente porque creo que se va a ver más bonita la plaza y el público va a llegar más».
De igual manera, el señor Rafael Guillén se mostró optimista con los trabajos y mencionó que las fuentes han estado inactivas por varios años, lo que hace que su rehabilitación sea un paso importante para la ciudad. «Me parece muy interesante, muy bueno que estén realizando estos trabajos. Me gustaría, pues, que realicen estos trabajos en todas las plazas y en las avenidas», señaló, sugiriendo que este tipo de iniciativas se repliquen en otras locaciones.
También te puede interesar: Comerciantes Zamora reportan un declive en la venta de uniformes
Más detalles sobre rehabilitación de fuentes de la Av. Bolívar contribuye al embellecimiento de Maracay
La reactivación de estas fuentes no sólo devolverá el embellecimiento a un icono de la ciudad, sino que también optimizará el ambiente de la plaza, ofreciendo un lugar más atractivo para el descanso y la recreación. El sonido del agua y el espectáculo visual de las fuentes crearán un ambiente más relajante y agradable para todos los visitantes.

La rehabilitación de las fuentes es una muestra del compromiso por recuperar los espacios públicos de Maracay. La comunidad espera que el proyecto sea culminado con éxito y que se mantengan en el tiempo, para que las futuras generaciones también puedan disfrutar de su belleza.
Finalmente, los ciudadanos hacen un llamado a la población maracayera para que cuiden y mantengan limpios los espacios que están siendo rehabilitados para el sano esparcimiento y el compartir en familia.
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
MG