Realizaron buceo recreativo con propósito en Bahía de Cata

Unos 20 buzos voluntarios de la Fundación Arrecifes de Venezuela, extrajeron un total de 53.03 kilos de basura subacuática de la Bahía de Cata, municipio Ocumare de la Costa de Oro.

Los voluntarios recomendaron a los turistas a cuidar de nuestras playas


Durante una inmersión de 55 minutos aproximadamente, los voluntarios debían recolectar el mayor número de desechos posible, considerando que esta playa fue muy frecuentada recientemente por la temporada de carnaval.


La jornada llevó por nombre «Buceo recreativo con propósito», tratándose de un deporte que se suele practicar en esta zona, pero que en esta oportunidad tuvo un fin ecológico.


El total de desechos recolectados se distribuye en 1.8 kilos de un vacío de cerveza. También 58 unidades de botellas reciclables, que sumaron 13.65 kilos. Asimismo, 148 unidades de botellas de plástico para un total de 6.8 kilos y otras 15 unidades de botellas de vidrio.

Alrededor de 20 voluntarios de Arrecifes de Venezuela realizaron un buceo con propósito en Bahía de Cata


Asimismo, extrajeron 55 unidades de lentes de sol que sumaron 1.03 kg. También 3.75 kg de tela y 8.84 kilos de artes de pesca.

También te puede interesar:Entregan más de 400 láminas de zinc a vecinos del municipio Diego Ibarra


En cuanto a latas de aluminio, sacaron 54 unidades que pesaron 500 gramos y 9 unidades de piezas de metal para agregar a la lista otros 3.28 kilos de basura, entre otros desechos como bolsas y envoltorios.


Este tipo de acciones, sumada a charlas en las escuelas, son algunas de las estrategias a implementar durante este 2025 con la finalidad de seguir protegiendo los ecosistemas marinos.


«Queremos que llegue un día en el que no haya la necesidad de sacar nada del fondo marino, sino que tengamos una población consciente que cuida sus playas», explicó María Olga Vargas, presidenta de la Fundación.


Igualmente hicieron la invitación a las distintas operadoras de buceo para que se sumen a actividades como esta en la que pueden realizar este deporte al mismo tiempo que contribuyen con el planeta.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO