Realizada jornada de atención en la comuna Alfredo Pacheco Miranda

Una megajornada de salud se llevó a cabo en el Eje 5 del circuito comunal Alfredo Pacheco Miranda, beneficiando a más de mil quinientas familias. Durante esta actividad se ofrecieron diversas especialidades médicas, tales como podología, fisiatría, optometría, oftalmología, gastroenterología, geriatría, medicina interna, ecografía, inmunización, entrega de medicamentos y atención al adulto mayor.

Vecinos de la comuna Alfredo Pacheco Miranda fueron beneficiados con la jornada.

El despliegue fue organizado bajo la tutoría del Plan de Autogobierno Comunal «Yo Defiendo Haciendo», en colaboración con el poder popular y la estructura política del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Informó la fuente municipal que el operativo contó con el respaldo de la Alcaldía Bolivariana de Santiago Mariño, a través de las direcciones de Asuntos Sociales y Discapacidad, así como de la sala situacional de Somos Venezuela y aliados estratégicos de la salud municipal y regional.

«Gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro y a la alcaldesa Joana Sánchez, estamos trabajando en el fortalecimiento de la salud de más de 1.500 familias de este punto y círculo del circuito comunal Alfredo Pacheco Miranda, que abarca las comunidades de Caprotana, Bicentenario, Los Laureles de Montaña Fresca, Francisca Duarte y La Herrereña», afirmó Texalia Vaquero, tutora del Eje 5.

También te puede interesar: Trabajadores universitarios de Aragua se sumaron a la jornada nacional de protesta

Más detalles sobre realizada jornada de atención en la comuna Alfredo Pacheco Miranda

Además, Vaquero anunció que la rehabilitación de los cinco consultorios médicos populares avanza rápidamente. «Este proyecto, elegido por los propios vecinos en la primera y segunda Consulta Popular Nacional, ha permitido renovar y mejorar sus infraestructuras. Se incluyó en el tercer proceso de CPN 2025 para completar su dotación y garantizar atención de calidad a nuestra gente», aseguró.

Por su parte, Lourdes Escalona, directora del ASIC El Tierral, reafirmó que el objetivo de estas megajornadas es acercar la oferta en salud a la ciudadanía. Invitó a la comunidad a mantenerse atenta a la programación de estas actividades organizadas desde la gestión municipal.

Escalona también agradeció el apoyo de la misión médica cubana por su contribución humanitaria y profesional al avance de esta política de salud, que se lleva a cabo comprometidamente por el Gobierno Bolivariano, a pesar del bloqueo impuesto por Estados Unidos.

elsiglo

MG