El constante aumento de las carnes rojas y el pollo en los mercados, ha llevado a los palonegrenses en el municipio Libertador a buscar alternativas más económicas para mantener una dieta balanceada. En este contexto, el queso y los granos se han posicionado en el mercado como opciones accesibles y nutritivas en la mesa de los palonegrenses.


Los comerciantes del sector de lácteos y víveres han notado un aumento en la demanda de queso y granos en las últimas semanas, claro está que la carne y el pollo siguen siendo consumidos, pero no de manera constante, ya que la realidad económica obliga a las familias a complementar su alimentación de una manera diferente.
«Hemos visto movimiento un poco flojo, pero algo se vende gracias a Dios, tenemos el kilo en 480 bolívares, las personas sí se llevan así sea un poquito porque en comparación de precios con la carne y el pollo sale mejor un poquito de queso o los granos también soy muy buscados, aquí tenemos las caraotas el medio kilo en 120 bolívares, también ofrecemos bolsitas de chicharrón en 130 bolívares como una opción para nuestros compradores», así lo dijo José Gorrín, comerciante.
También te puede interesar: Cartón de huevos casi alcanza los siete dólares
Más detalles sobre queso y granos son la alternativa principal para los palonegrenses

En este sentido, los comerciantes hicieron énfasis en que se ven rudamente golpeados con el incremento del dólar, debido a que ellos trabajan con la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV), pero a la hora de conseguir las divisas encuentran sólo a promedio o paralelo.
«Es una situación que ya no se aguanta porque muchas veces salimos perdiendo nosotros, no hay un control de precios ni del dólar, porque lastimosamente la inflación nos está arropando cada día más, esperamos que pronto el Gobierno nacional pueda tomar medidas y estabilizar los precios o eliminar la venta de dólares a promedio y paralelo, que es lo que realmente nos afecta», añadió Carlos Andrade, comerciante.
Para concluir, los vendedores destacaron que esta situación refleja la crítica situación que se vive actualmente en el país, la cual influye directamente en los hogares venezolanos, quienes se ven obligados en buscar otras alternativas para poder alimentarse.
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
Fotos | SOFÍA GÓMEZ (pasante)
MG