Maracay recibe hoy la sexta edición del Profranquicias Roadshow, un evento itinerante que ha recorrido las principales ciudades de Venezuela desde 2023, dejando una huella en el mundo de los negocios.

Tras su paso por Valencia, Lechería, Barquisimeto, Maracaibo y Caracas, esta iniciativa llega al estado Aragua para ofrecer una oportunidad a empresarios, emprendedores e inversionistas de la región.
El evento, que se llevará a cabo este jueves a partir de las 9:00 a.m., siendo este un espacio de aprendizaje, networking y oportunidades de negocio. La entrada es gratuita, pero los cupos son limitados, por lo que los interesados deben registrarse con anticipación.
En el marco de la rueda de prensa previa al evento, Ricardo Antequera, presidente de Profranquicias; Edgardo Lalli, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias del estado Aragua; Héctor Gómez, presidente de Fedecámaras Aragua y Rafael Romero, gerente de Comunicaciones de Arcos Dorados, destacaron la importancia de llevar este tipo de iniciativas a las diferentes regiones del país, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector empresarial y fomentar la inversión.
Cabe destacar que el evento cierra con un panel y una tertulia donde habrá la posibilidad de conversar nuevamente con algunos expositores como Rafael Romero, líder una de las franquicias más importantes presentes en el país, junto a otros expertos que hacen vida en el sector, tratando de seguir humanizando los negocios, a través de testimonios de quienes abren y cierran negocios todos los días en Venezuela.
En este sentido, entre los expertos que estarán compartiendo sus conocimientos, están profesores universitarios y representantes del sector franquicia a nivel iberoamericano, haciendo mención además en el tema de la internacionalización.
Emprendimiento de segundo nivel
En este orden de ideas, Ricardo Antequera, presidente de Profranquicias, compartió su visión sobre el sector y los detalles del evento. «La franquicia no es otra cosa que un emprendimiento de segundo piso o segundo nivel», subrayó.

En este sentido, resaltó la trayectoria de numerosas franquicias con más de 30 años de operación en Venezuela, lo que demuestra un compromiso con unos valores, una identidad, una comunidad, así como un agradecimiento hacia la fidelidad del consumidor venezolano.
El presidente de Profranquicias recordó que es precisamente el comportamiento del consumidor venezolano lo que llevó al país a posicionarse como la tercera plaza en América Latina con mayor número de franquicias operando activamente.
Si bien reconoció que la realidad económica actual es diferente, enfatizó que el compromiso no cambia y que el evento busca celebrar la resiliencia de los empresarios y microempresarios que continúan operando en el país. «Detrás de cada marca o franquicia, hay una gran cantidad de líderes», afirmó Antequera.
En este contexto, el Profranquicias Roadshow se presenta como un espacio para compartir experiencias, conocimientos y herramientas que permitan a los empresarios afrontar los desafíos del entorno actual de la mano de grandes expositores y especialistas en áreas claves para el desarrollo empresarial, como gestión de talento, recursos humanos, finanzas, tecnología e Inteligencia Artificial aplicada al mercadeo.
Antequera aseguró que los temas a tratar son de «dolor común» para la comunidad empresarial venezolana y que los expertos ofrecerán una visión práctica y aplicable a la realidad local. «Somos una comunidad que nos apoyamos y este es nuestro granito de arena», concluyó.
El apoyo que Aragua necesitaba
Por su parte, Edgardo Lalli, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias del estado Aragua, expresó su entusiasmo por la realización del Profranquicias Roadshow en la región, resaltando el potencial de las franquicias como una alternativa sólida para emprendedores en el contexto económico actual.

Lalli señaló que la Cámara de Comercio recibe constantemente a personas con la intención de iniciar negocios, pero advirtió que un negocio implica muchas cosas y que muchos emprendedores, impulsados únicamente por la confianza en su producto, terminan fracasando. «Lamentablemente lo estamos viendo mucho en Aragua por distintos motivos, sobre todo porque la situación económica, comercial se ha deprimido mucho», afirmó.
En este sentido, el presidente de la Cámara de Comercio celebró la llegada del Profranquicias Roadshow a Maracay, ya que las franquicias brindan una estructura y un conocimiento previo que minimizan los riesgos para los emprendedores, ya que «sólo debes tener la voluntad y el emprendimiento va a surgir, porque ya se estudió».
Por otra parte, no ocultó la difícil situación que atraviesa el comercio en Aragua. «Entre el 40% y 45% de los comercios en Aragua están deprimidos, si no es que ya están cerrados», precisó.
Ante este panorama, consideró que este evento representa un apoyo fundamental para el sector. «Como presidente de la Cámara de Comercio me toca decir que no estamos bien, que necesitamos este apoyo y me alegra mucho que haya sido Aragua el estado seleccionado para venir a ofrecer este servicio», manifestó.

Eventos que el país necesita
En este orden de ideas, Héctor Gómez, presidente de Fedecámaras Aragua, expresó su agradecimiento y satisfacción por la elección del estado Aragua como sede de la sexta edición del Profranquicias Roadshow, destacando el evento como una señal positiva en el actual contexto económico del país.
«Este tipo de actividades las necesita el país y esta es una muestra de la disposición del país para dar lo mejor de sí», afirmó el líder empresarial, reconociendo además las dificultades económicas que atraviesa Venezuela.
Asimismo, el presidente de Fedecámaras Aragua resaltó el valor formativo del evento. «Este tipo de actividades nos lleva a entender un poco más de los negocios, a crecer como profesionales», comentó.
Por otra parte, mencionó que en Aragua se presentan muchas propuestas interesantes que necesitan profesionalizarse con gente que tiene el verdadero conocimiento en el ámbito de las franquicias y para ello llegó el Profranquicias Roadshow.
CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
Fotos | JOEL ZAPATA
MG