Este jueves se llevó a cabo en Maracay la sexta edición del Profranquicias Roadshow, un evento itinerante que ha recorrido las principales ciudades de Venezuela y que continuará su camino luego de su paso por la Ciudad Jardín.

Fotos | JOEL ZAPATA
El evento concentró a numerosas marcas y expositores, quienes ofrecieron contenido valioso sobre oportunidades de negocio y colaboración en el sector de las franquicias.
Se abordaron temas como gestión de talento, financiamiento para microempresas, y el uso de la Inteligencia Artificial en marketing.
Además, se llevó a cabo una tertulia titulada «Hablan las Marcas», donde representantes de franquicias compartieron sus experiencias en el manejo de negocios en Venezuela.

En este sentido, Ricardo Antequera, presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias, agradeció a la comunidad y a los medios de comunicación por su apoyo y alentó a los asistentes a aprovechar las oportunidades que se les presenta.
«Estamos felices por la receptividad, por la cantidad de contenido de valor que compartimos, por las maravillosas marcas que nos acompañaron en la zona comercial, mostrando su oferta para que la gente de la comunidad del centro del país tenga conocimiento de qué es lo que está pasando, quiénes siguen comprometidos, quiénes quieren invertir también, pero no solamente eso, sino que queremos ser una tribuna para que las marcas locales también tengan la posibilidad de conversar con expositores, consultores de primer nivel, profesores universitarios, asesores en materia de negocio, de tecnología, para que vean como se pueden construir relaciones, para buscar juntos soluciones a los problemas que nos preocupan a todos por igual», precisó Antequera.
En este sentido, argumentó que los negocios en Venezuela tienen capacidad de adaptación, lo que les permitió mostrar marcas y empresas de primer nivel comprometidas a seguir intentando ser exitosos y de seguir generando puestos de empleo.
En una época donde se habla de dificultades económicas, de barreras, de problemas, Profranquicias se centra en las oportunidades. «Sobre todo en ver como manejamos las dificultades, porque éstas siempre van a estar y lo que hay es que trabajar para juntos tratar de encontrar soluciones a las dificultades y eso hacen las franquicias, son una oportunidad extraordinaria para el trabajo en equipo a la hora de abordar dificultades», destacó.

Por otra parte, aseguró que el equipo de expertos estuvo conformado por consultores con reputación nacional e internacional, profesores universitarios y empresarios de mucha experiencia.
Por su parte, Ana Karina Cárdenas, CEO de la agencia Abstractus y consultora de negocios en reputación empresarial, quien fue una de las expositoras del evento para abordar el tema de la importancia de la fidelización de la marca y la «conversión de clientes en creyentes», expresó su satisfacción por formar parte de esta iniciativa.
«Me siento honrada de que Profranquicias me haya hecho parte de este proceso. Creo que la educación y el conocer y tener nueva información constantemente, es parte de lo que los profesionales en Venezuela necesitan. Sé que el interior del país está muy ávido de este tipo de espacios y estoy súper contenta y orgullosa de poder ser parte de ello», comentó Cárdenas.
También te puede interesar: Bomberos controlaron incendio en el Parque Ecológico Universitario
En cuanto al tema que abordó en el evento, la consultora destacó que muchas empresas se enfocan en la captación de clientes, descuidando el seguimiento y el fortalecimiento de relaciones a largo plazo y resaltó la crucial relevancia de la comunicación, señalando que una buena o mala palabra puede afectar drásticamente una organización y su reputación.
«Lo primero que debemos hacer es entender que dentro de todos estos procesos de fidelización a veces se nos olvida el construir una relación durante un largo plazo, porque nos enfocamos mucho en la captación y no en ese proceso de seguimiento», puntualizó Cárdenas.
CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
AC