Con el fin de fortalecer la industria audiovisual venezolana, se llevó a cabo durante el fin de semana en el estado Aragua una jornada especial dedicada a la inscripción y renovación del Certificado de Productor Nacional Independiente (PNI), requisito esencial que permite a los realizadores audiovisuales posicionar sus creaciones en los diversos medios de comunicación del país.

La iniciativa, impulsada directamente por el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información, bajo la gestión del ministro Freddy Ñáñez, tiene como objetivo facilitar y acercar este trámite fundamental a los productores de todo el territorio nacional. Así lo informó José Luis Marcano, director general de Responsabilidad Social y Producción Nacional Independiente del mencionado Ministerio, quien destacó el compromiso del Gobierno Bolivariano con el desarrollo de la producción audiovisual independiente.
«Durante esta jornada se recibieron más de 220 solicitudes de registro y renovación del PNI, lo que evidencia el dinamismo y la activa participación de los productores de la región. Próximamente estaremos visitando el estado Guárico, específicamente la localidad de Zaraza», indicó.
El director general extendió una cordial invitación a todos los interesados a visitar la página web del Ministerio, www.mippci.gob.ve, donde podrán encontrar información detallada sobre los requisitos para obtener o renovar el PNI, así como las próximas actividades programadas en otras regiones del país.
También te puede interesar: Cementerio de Lamas recibe un cariñito antes del Día de las Madres
Más detalles sobre productores aragüeños respondieron a jornada de registro del PNI
Al ser consultado sobre el nivel de participación, Marcano señaló un incremento significativo tanto en las inscripciones como en las renovaciones, atribuyendo este aumento al impacto positivo de estas jornadas de atención directa.
«En los últimos años se ha evidenciado una mayor participación de productores en el ámbito radiofónico. En cuanto a los medios televisivos, reiteramos que deben cumplir con las horas de Producción Nacional Independiente establecidas por la ley y a los productores a ocupar estos espacios con contenidos de calidad», instó.
Finalmente, envió un mensaje directo a los directores de medios, instándolos a acatar lo dispuesto en la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos en relación con las franjas horarias dedicadas a la PNI. A los productores, los exhortó a presentar producciones de alta calidad para nutrir estos espacios.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
MG