La Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) dio un paso importante con la presentación oficial de la temporada 2025, que comenzará el 14 de marzo y se extenderá hasta el 7 de mayo. Este año, uno de los aspectos más destacados e innovadores será la variedad de plataformas de transmisión que permitirán a los aficionados seguir cada partido.

El evento de lanzamiento reunió a las autoridades de la SPB, así como al presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto, Hanthony Coello, y al Ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, quien fue el encargado de presentar el calendario de competición, anunciando a los equipos que participarán en la liga.
En la Conferencia Centro-Oriental, los Gladiadores de Anzoátegui, actuales campeones, buscarán defender su título frente a competidores como Guaiqueríes de Margarita, Cocodrilos de Caracas, Marinos de Oriente, Spartans Distrito Capital, Panteras de Miranda y Piratas de La Guaira.

Por otro lado, en la Conferencia Centro-Occidental se presentaron equipos como Pioneros del Ávila, Trotamundos de Carabobo, Frontinos del Táchira, Brillantes del Zulia, Gaiteros del Zulia, Llaneros de Guárico y los históricos Toros de Aragua.
Durante el evento, los asistentes pudieron sentir la energía y el compromiso de cada equipo por ofrecer un espectáculo inolvidable a sus seguidores. Los representantes expresaron su entusiasmo por el inicio de la competencia y compartieron sus expectativas sobre lo que será una temporada llena de sorpresas y grandes momentos.
La Superliga Profesional de Baloncesto se prepara para dar inicio a una nueva etapa en el deporte nacional, consolidando su compromiso con el desarrollo del baloncesto en Venezuela.
También te puede interesar: Yangel Herrera es el jugador del mes del Girona
FORMATO INNOVADOR Y COMPETITIVO
En el marco del lanzamiento oficial de la temporada 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), su presidente, Giuseppe Palmisano, destacó las innovaciones y sorpresas que esperan a los aficionados en esta nueva edición.
Con un formato atractivo y agresivo, la liga se prepara para ofrecer cuatro meses y medio de intensa competencia, reafirmando su compromiso con la calidad y la competitividad de cada franquicia.
«Este año regresamos con más sorpresas y un formato que busca no solo entretener, sino también elevar el nivel del baloncesto en Venezuela. Los equipos están comprometidos a brindar un espectáculo de calidad a sus fanáticos, quienes son la razón de ser de todos nosotros», expresó a elsiglo Palmisano.

Una de las iniciativas más destacadas anunciadas por el presidente es la creación de un canal exclusivo, SPB TV, que permitirá a los seguidores disfrutar de todos los partidos desde la comodidad de sus hogares.
«El año pasado enfrentamos numerosos desafíos para cubrir todas las incidencias de los encuentros. Por ello, decidimos crear nuestro propio canal y productora. SPB TV producirá todos los juegos de la edición 2025 y pondrá el material a disposición de seis importantes televisoras nacionales», explicó.
Palmisano también subrayó que este canal no solo estará disponible para el público nacional, sino que también ofrecerá streaming gratuito para la comunidad internacional que sigue con interés la SPB.
«Hacemos una invitación a todas las fanaticadas internacionales a seguir esta gran fiesta deportiva. No se pierdan la oportunidad de disfrutar de cada partido», añadió.
El presidente de la SPB animó a los aficionados a asistir a los gimnasios y apoyar a sus equipos de preferencia.
«Si no pueden estar presentes, podrán seguir la acción a través de sus canales favoritos a nivel nacional o mediante nuestro canal de streaming gratuito», instó.
REALZANDO EL BALONCESTO VENEZOLANO
Durante la presentación oficial de la cuarta edición de la Superliga Profesional de Baloncesto de Venezuela, el presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), Hanthony Coello, expresó su agradecimiento a los principales medios de comunicación, a la Superliga, a todos los equipos participantes, así como al Ministerio del Deporte por su invaluable apoyo en la realización de este evento deportivo.
«Quiero agradecer a todos los medios de comunicación, a la Superliga Profesional de Baloncesto y a todos sus equipos, por hacer realidad un baloncesto profesional en nuestro país. Esto ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto y al apoyo del Ministerio del Deporte y de la Federación Venezolana de Baloncesto», afirmó Coello.

El presidente también destacó la importancia de SPB TV, que permitirá que el baloncesto profesional venezolano llegue a todos los rincones del país y a los amantes del deporte en todo el mundo.
«SPB TV nos brinda la oportunidad de mostrar el talento y la pasión del baloncesto venezolano a una audiencia global», subrayó.
Coello anunció además una serie de iniciativas que se implementarán en colaboración con la FVB, incluyendo un concurso abierto en todos los eventos de baloncesto del país.
«Gracias a nuestra alianza con Jack, los fanáticos podrán escanear un código QR en los eventos para participar por un carro Jack Arena 2026. Esto agrega un valor significativo a cada categoría del baloncesto», indicó.
En un esfuerzo por fortalecer el baloncesto local, Coello también mencionó la reducción en el número de jugadores extranjeros en la Superliga Profesional, limitando su participación a cuatro importados.
«Este es un paso importante que hemos tomado gracias al trabajo mancomunado entre la Superliga y la Federación. Continuaremos trabajando para seguir disminuyendo esta cifra en el futuro», comentó.
El presidente de la FVB también se refirió a la planificación del calendario para los próximos años, asegurando que se han tomado medidas para evitar conflictos entre los compromisos internacionales de las selecciones y la liga profesional.
«Es fundamental que nuestra liga funcione y perdure en el tiempo. Hemos trabajado en el calendario para 2026, 2027 y 2028, adaptándolo a las ventanas clasificatorias y otros eventos», explicó.
Coello concluyó mencionando las conversaciones recientes con el secretario general de FIBA, Andrea Zagris, sobre la posibilidad de traer más eventos internacionales a Venezuela.
«Estamos trabajando para asegurar que nuestro país sea sede de competiciones importantes y para regresar a la Basketball Champions League Americas (BCLA), lo cual elevará nuestro baloncesto profesional y dará visibilidad a nuestros jugadores», enfatizó.
TOROS LISTOS PARA LA TEMPORADA
Pablo Ares, entrenador del equipo Toros de Aragua, compartió detalles sobre la intensa preparación que está llevando a cabo el equipo de cara a la nueva temporada de la Superliga Profesional de Baloncesto. Enfocándose inicialmente en los jugadores locales y jóvenes talentos de la zona, Ares se mostró optimista ante el inicio del torneo.

«Llevamos varios días de trabajo. La primera parte se ha centrado en los criollos, especialmente en los jóvenes de la región. Poco a poco hemos ido integrando el róster de jugadores criollos y estamos a la espera de la llegada de los jugadores importados para optimizar nuestro rendimiento antes del debut», comentó.
El entrenador destacó que el equipo se prepara para un debut desafiante, programado para el 14 de marzo en Maracaibo, donde se enfrentarán a un rival complicado.
«Sabemos que es una cancha difícil y que ellos hacen sentir mucho su localidad. Sin embargo, tenemos muchas ganas de que Toros de Aragua dé un salto de calidad y logre mejores resultados que el año pasado», añadió.
Ares también mencionó que el calendario inicial será exigente, con cuatro partidos en seis días.
«Debutaremos de visitante y luego regresaremos a casa para enfrentarnos a Trotamundos, que es el favorito de nuestra conferencia y nuestro clásico rival en la zona de Aragua-Carabobo. Es un desafío, pero estamos preparados y esperamos hacer un buen inicio», aseguró.
El entrenador hizo un llamado a la fanaticada de Aragua para que apoyen al equipo en su debut en casa. «Invitamos a toda nuestra afición a acompañarnos en el Mauricio Johnson cuando juguemos contra Trotamundos. Su apoyo será fundamental para nosotros», expresó.
Ares concluyó enfatizando su deseo de que el equipo ofrezca un baloncesto emocionante y disfrutable. «Queremos jugar un baloncesto que podamos disfrutar, donde haya alegría y buena circulación del balón. Con el respaldo de nuestra fanaticada, estoy seguro de que podremos lograrlo», agregó.

Por su parte, Belarmino Fernández, directiva del equipo, mencionó la labor incansable de los astados durante sus entrenamientos, prometiendo ser una temporada exitosa y con buenas noticias para el estado Aragua.
«Comenzamos nuestros entrenamientos con suficiente tiempo. La invitación es para toda la fanaticada a que nos apoyen, vayan al gimnasio y disfruten de esta temporada que se avecina, será un bonito espectáculo para toda la familia», finalizó.
CALENDARIO
FASE ELIMINATORIA
- 24 juegos por equipo (dos conferencias)
- Cuatro (4) juegos (2 de local y 2 de visitante) contra cada rival de su conferencia.
- Los tres (3) mejores de cada conferencia avanzan directo a la Súper Ronda.
PLAY- IN
- Los puestos cuatro y cinco de cada conferencia, juegan un play-in.
- Los partidos serán en las sedes de los equipos ubicados en el cuarto lugar.
- El cuarto debe ganar uno (1) de los juegos para avanzar a la siguiente fase.
- El quinto debe ganar dos (2) juegos en casa del cuarto para avanzar a la siguiente fase.
SÚPER RONDA
- Los ocho (8) clasificados se enfrentarán en un todos contra todos.
- Catorce (14) encuentros por equipo.
- Dos (2) contra cada rival (uno de local y uno de visitante)
SÚPER 4
- Los cuatro (4) mejores equipos de la Súper Ronda avanzan al Súper 4.
- Doce (12) juegos cada uno, cuatro (4) contra cada rival (2 de local y 2 de visitante).
GRAN FINAL
- Los dos (2) mejores equipos del Súper 4 avanzan a la Gran Final.
- Serie de siete (7) partidos para ganar cuatro (4).
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
fotos | KARLA TRIMARCHI
ZR