Nuestro equipo reporteril visitó los principales comercios de frutas, verduras y hortalizas del municipio Diego Ibarra, en el estado Carabobo, y conversó con algunos de los trabajadores de las mismas, quienes expresaron su preocupación ante la inestabilidad de los precios, destacando además que es una situación que escapa de sus manos.


Rosa Pérez, vendedora, señaló que actualmente las ventas en la zona se mantienen un poco flojas debido al aumento constante del dólar y el incremento de la mercancía, «hay ventas pero no todos los días son buenos debido a la situación país, los días más movidos son los días de cobro y los fines de semana que las personas aprovechan el tiempo libre y si tienen el dinero hacen sus respectivas compras».
Lo que más compran los clientes según lo informado es el tomate, el cual se encuentra en 65 bolívares el kilo y la cebolla en 100 bolívares; entre otros precios se encuentra la manzana en 60 bolívares la unidad, la bandeja de fresa en 100 bolívares y el kilo de plátano en 88 bolívares, «estos precios son relativos porque hoy compramos a un precio y mañana a otro, es complicado que actualmente se puedan mantener y no porque nosotros queramos aumentar, si no porque cada vez que vamos al Mayorista hay precios diferentes e incluso algunos proveedores cobran al precio del dólar promedio», destacó Ana Cabrera, vendedora.
También te puede interesar: Casi 3.000 mujeres participaron en la caminata «Todas Somos Heroínas»
Más detalles sobre precios de las frutas y verduras se mantienen inestables en Carabobo

«Con ese dólar que sube y baja, las ventas han estado regulares, tratamos de tener siempre variedad de frutas y hortalizas, pero aún así las personas prefieren ir directamente al Mayorista y comprar porque les sale mucho más económico, mientras las autoridades no tomen cartas en el asunto esto no mejorará mucho que digamos», expresó, Mery Muñoz, vendedora.
Para finalizar, los comerciantes hicieron énfasis en que lo más factible sería que las autoridades nacionales supervisaran los precios en los establecimientos y trabajaran en estabilizar el precio del dólar, ya que esta es la problemática principal que ha causado que sus ventas disminuyan cada día.
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
Fotos | JOEL ZAPATA
MG