Pensionados de Santa Cruz: «El bono de guerra es una ayuda limitada que no alcanza»

Pensionados y jubilados del municipio José Ángel Lamas, expresaron su preocupación por el bajo monto de los beneficios sociales que reciben mensualmente, afirmando que deben hacer verdaderos malabares para estirar los escasos «churupos» que les otorgan.

Belkys Ojeda.

Belkys Ojeda, encuestada, dijo a elsiglo que mensualmente le toca estirar su bono de guerra ya que el monto es insuficiente para cubrir sus gastos y los 130,00 bolívares de pensión no le ayudan para nada.

Aida Abreu

«El bono de guerra solo me alcanza para cubrir una necesidad. Me veo obligada a decidir entre comprar comida o medicinas. Este bono debería ser ajustado, porque ya no alcanza para nada», aseveró.

Asimismo, señaló que cada día la situación económica en el país empeora y son los adultos mayores quienes se ven afectados de manera directa.

Por su parte, Aida Abreu, quien ha dedicado muchos años al servicio en la administración pública, señaló que aunque el apoyo del gobierno es útil, no es suficiente.

«Cuando recibimos el bono, podemos resolver algunas cosas, pero al ir al supermercado nos encontramos con precios exorbitantes», expresó Abreu.

También te puede interesar: Maracayeros denuncian que comercios imponen pagos en divisas

Más detalles sobre pensionados de Santa Cruz

Pedro Tejada

A su vez, destacó que al momento de comprar alimentos, estos se encuentran marcados al dólar, lo que dificulta aún más el acceso al producto de primera necesidad.

«Pedimos a las autoridades que escuchen nuestras necesidades, porque somos nosotros quienes sufrimos las consecuencias», solicitó
Por otro lado, Pedro Tejada también se unió a la voz de sus compañeros, afirmando que aunque el bono ayuda un poco, no es lo que realmente necesitan.

«Es una ayuda limitada, pero aún falta mucho. Hago lo que puedo para cubrir mis medicinas, pero con el sueldo mínimo no se puede vivir. Es necesario un aumento real en nuestros beneficios», exclamó.

Finalmente, hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales, regionales y municipales para que reconsideren la situación de quienes dedicaron sus vidas al trabajo y ahora enfrentan una crisis económica que afecta su calidad de vida.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
Fotos | JOEL ZAPATA

MG