Yandir Loggiodice, secretario general nacional del Partido Centro Democrático (PCD), organización política que forma parte de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), expresó su postura y la del partido que representa ante una plataforma llamada DECIDE encabezada por Enrique Capriles, Tomás Guanipa, Elías Sayegh y otros líderes opositores.

En este sentido argumentó que desde el oficialismo habilitó políticamente a algunos líderes para legitimar las próximas elecciones a las cuales calificó como «una farsa electoral».
Por lo tanto, la postura del PCD sigue siendo de rechazo a este proceso, recalcando que «la oposición legítima está respaldada por más de siete millones de votantes que decidieron que Edmundo González Urrutia es el verdadero presidente elegido por el pueblo».
Loggiodice, aseguró además que esta estrategia se debe a que le gobierno no cuenta con suficientes candidatos para el proceso electoral, situación que a su juicio los dejaría en evidencia. También denunció la persecución de los miembros dejaría su partido y rechazó cualquier acuerdo que valide el proceso electoral actual.
«Qué diligente suele ser el usurpador de Maduro y sus instituciones al momento de beneficiar a sus aliados. Están tan desesperados por hacer ver la farsa electoral como algo creíble, que incluso le levantaron las inhabilitaciones a Enrique Capriles, Tomás Guanipa y Liborio Guarulla, porque para ese proceso de elecciones que han convocado, no tienen ni siquiera la cantidad de personas para postular los diversos actores políticos, hoy quieren sumar nuevos cómplices a esta trama de robarse el proceso de elecciones del 28 de julio», expresó el secretario nacional del PCD.
Más detalles sobre PCD reafirma apoyo a González Urrutia
En tal sentido, rechazó categóricamente las declaraciones de Enrique Capriles, quien recientemente aseguró que «desde la unidad no se está haciendo nada para exigir ese respeto a los resultados del 28 de julio».
Por lo tanto, Loggiodice le respondió diciendo: «Todos los días estamos trabajando para lograr la libertad de los más de 800 presos políticos que aún siguen detenidos, que fueron testigos electorales, movilizadores en el proceso del 28 de julio, pero aún así ese pequeño grupo hace un llamado a convalidar no solamente el fraude electoral, sino que también están convalidando la persecución de cientos de dirigentes que hoy estamos en la clandestinidad».
En este orden de ideas, argumentó que en el caso específico del PCD tienen 14 miembros en el exilio por persecución, mientras que otros se mantienen en la clandestinidad y aseguró que lo mismo ocurre con dirigentes de otros partidos.
«Vemos lo absurdo de esas elecciones fraudulentas cuando partidos hacen llamados como si fuese una reina de carnaval, eso habla de la falta de seriedad que tiene ese proceso. El venezolano ya eligió a Edmundo González Urrutia como presidente, pero antes de eso, el 22 de octubre también bajo un proceso de primaria legitimó el liderazgo de la oposición, que al parecer se le olvidó a Capriles y a ese grupito que lo acompaña», enfatizo el político.
Asimismo, afirmó que este es el tiempo del ciudadano porque «cuando todos ellos le dieron la espalda y decidían candidatos en una oficina entre cinco partidos, María Corina fue electa por un proceso de primaria como líder de la unidad».
También te puede interesar: Concejo de FLA entregó informe de gestión a la contraloría
CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
MG