Recientemente fue presentado en el municipio Santiago Mariño el balance sobre las consultas populares de 2024 y 2025, en una jornada que reunió a líderes comunales y comunidad en general, bajo el acompañamiento del diputado Manuel Hernández.

La actividad fue encabezada por Manuel Pérez, comisionado municipal de comunas y representante ante el Consejo Federal de Gobierno, quien destacó un notable aumento en la participación, con más de 30% de los ciudadanos involucrados en esta primera consulta del año en curso.
«La jornada vivida el pasado 2 de febrero fue histórica ya que vivimos un aumento en la participación democrática de nuestro pueblo. Podemos decir que hubo alrededor de 30% de participación en comparación a la primera consulta y a la elección de Jueces y Juezas de Paz», dijo.
Asimismo, informó que fueron llevadas a cabo al menos 29 consultas en los circuitos electorales del municipio, aprobándose importantes proyectos en áreas como agua potable, electricidad, educación, deporte y vialidad.

«La colaboración entre la alcaldía, liderada por Joana Sánchez, y el Poder Popular ha sido clave para reactivar obras. Además, la rápida disponibilidad de fondos tras la firma de convenios ha permitido continuar de inmediato la construcción de la escuela en La Casona II, en la Comuna Samán de Güere», destacó.
Seguidamente, resaltó que es la misma comunidad que no solo administra recursos y ejecuta obras, sino que también ejerce contraloría social y rinde cuentas conforme a la Ley de Consejos Comunales.
No obstante, agradeció el apoyo del presidente Nicolás Maduro, quien ha sido garante de la disponibilidad de recursos para el desarrollo comunitario.
«Contamos con siete proyectos para mejorar el acceso al agua potable, más de nueve iniciativas para rehabilitar el sistema eléctrico y proyectos enfocados en mejorar las condiciones educativas», afirmó.

Por su parte, Juan Carrillo, vocero de la Comuna Samán de Güere, agradeció la atención recibida durante el inicio de proyecto seleccionado en ese sector, esperando que continúen los avances a favor del bienestar comunal.
«Este proyecto que hoy vemos en construcción y próximamente materializado comenzó con la consulta de mayo de 2024, inicialmente incluida tres aulas y un baño, pero gracias al esfuerzo colectivo se expandió a cuatro aulas, beneficiando a aproximadamente 1.500 estudiantes dentro y fuera de nuestra jurisdicción», enfatizó.
Finalmente, esperan seguir contando con el apoyo de las autoridades locales, para así avanzar y lograr la suprema felicidad posible del pueblo.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
GM