La feligresía maracayera se encuentra de luto tras darse a conocer la noticia del fallecimiento del papa Francisco, líder de la iglesia católica universal, a los 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.

Al respecto, el padre Jesús Díaz, párroco de la Catedral de Maracay, expresó su profundo pesar y reflexionó sobre el legado que deja el Pontífice argentino a esta generación.
«Nos sorprendió la noticia del fallecimiento del papa Francisco. Es importante resaltar todo el trabajo que realizó en beneficio de la Iglesia, no a nivel personal, sino como un hombre que ha manifestado la misericordia y la esperanza como ejes centrales de su pontificado», afirmó.
El sacerdote destacó la «opción preferencial por los pobres» como uno de los aspectos más significativos del mensaje del Sumo Pontífice, destacó por su cariño y amor hacia el prójimo.
«Su llamado constante a recordar la importancia de cuidar a los más necesitados ha resonado profundamente en nuestra comunidad y en el mundo entero», añadió.
Además, Díaz hizo hincapié en las reformas que el Papa implementó en la Curia Vaticana y el reciente sínodo que convocó, el cual marcará pautas para los próximos años en cuanto al gobierno y la pastoral de la Iglesia.
«La sinodalidad significa caminar juntos; es una invitación a ser una Iglesia en salida, en búsqueda de las personas y en misión evangelizadora», explicó.
El sacerdote también subrayó la importancia de la colegialidad en la toma de decisiones y el papel fundamental de los laicos en la actualidad.
«Estos elementos son cruciales dentro del legado del papa Francisco, que nos ayudan a seguir adelante y a entender que su trabajo ha sido fructífero para la Iglesia en estos tiempos», finalizó.
También te puede interesar: Vecinos claman por mejoras en la vialidad en Mariscal Sucre
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
LG