El Mundial de los Desayunos alcanzó su momento decisivo hoy, sábado 13 de septiembre, con el anuncio en directo del resultado de la votación entre el pan con chicharrón de Perú y la arepa reina pepiada de Venezuela. La elección, que ha generado campañas en ambos países y mantiene la expectativa en redes sociales, se dio a conocer en las redes sociales del streamer español Ibai Llanos.

El platillo se impuso en una jornada reñida y sumó 12.800.000 votos en total, en las tres plataformas digitales que se pusieron a disposición:
- TikTok: 6.500.000 votos
- Instagram: 4.900.000 votos
- YouTube: 1.400.000 votos
Para llegar a este punto del certamen, Perú tuvo que superar a países potencia en la gastronomía regional, como México, Ecuador y Chile. Los peruanos celebraron el anuncio, después de varias semanas siguiendo el conteo y el resultado final, junto a miles de usuarios de otros países conectados en vivo a las transmisiones de Ibai. Las instituciones públicas y políticos nacionales no fueron ajenos a este hecho.
En la jornada decisiva del Mundial de Desayunos, la arepa reina pepiada de Venezuela alcanzó un total de 12.600.000 votos tras el conteo oficial realizado por Ibai Llanos en sus principales redes sociales.
- TikTok: 6.400.000 votos
- Instagram: 4.900.000 votos
- YouTube: 1.300.000 votos
Un platillo con historia
El origen del chicharrón peruano se remonta a la época de la conquista, cuando los conquistadores españoles introdujeron el cerdo como componente clave en la dieta local. Este animal, conocido como “cuchi” en quechua, pronto se integró a la identidad gastronómica peruana y se empleó en una amplia variedad de preparaciones que surgieron por la fusión de diferentes culturas, según reportó Infobae.
El desarrollo del chicharrón evolucionó mucho más allá de la tradición española. Con la llegada de comunidades chinas y japonesas a Perú, la receta original recibió influencias orientales basadas en nuevas técnicas de preparación y presentación. Ingredientes como camote, maíz cancha y distintas variedades de ají consolidaron el perfil culinario del plato y le otorgaron reconocimiento más allá de las fronteras nacionales.
También te puede interesar: ‘Super Mario Galaxy’ llegará en abril de 2026
elsiglo con información de (Infobae)
MG