Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, anunció este domingo 7 de septiembre un «refuerzo especial» de la presencia militar en cinco estados costeros del país, ubicados en la «fachada caribeña» y «atlántica».

«Reunidos con todos mis hermanos del estado mayor superior de la fuerza armada nacional desde el búnker», dijo Padrino López en un video que publicó en sus redes sociales.
Según el ministro, la medida responde a una instrucción de Nicolás Maduro para movilizar «medios y fuerzas» con el fin de fortalecer la presencia en los estados Zulia y Falcón, los cuales, afirmó, son una «ruta del narcotráfico». Padrino López se refirió específicamente a la zona de La Guajira venezolana en Zulia y a la península de Paraguaná en Falcón.
El ministro también afirmó que se redoblará la presencia militar en la región insular de Nueva Esparta, que incluye las islas de Margarita, Coche y Cubagua, así como en los estados de Sucre y Delta Amacuro. Además, manifestó: «Nadie va a venir a hacer el trabajo por nosotros. Nadie va a pisar esta tierra a hacer lo que nos corresponde hacer a nosotros».
También te puede interesar: Canciller Yván Gil llama a la unidad latinoamericana
Más detalles sobre Padrino López anunció que reforzará presencia militar en estados caribeños
Este anuncio se suma a otros despliegues militares ya activos en el país. En agosto, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, informó sobre el despliegue de 15,000 efectivos en Zulia y Táchira, estados fronterizos con Colombia. Padrino López precisó que estas regiones, parte de la llamada «Zona de Paz N.1», son ahora vigiladas por un total de 25,000 efectivos, que cuentan con «medios navales, fluviales» y drones.
Las declaraciones de Padrino López se dan después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejara entrever que no descarta una operación militar dentro de Venezuela en contra del Cártel de los Soles.
elsiglo con información de (ElNacional)
MG