El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ha amenazado este domingo con «una respuesta en legítima defensa» ante un hipotético ataque desde los territorios de Guyana y de Trinidad y Tobago, a cuyos gobiernos ha acusado de «prestarse al juego» de Estados Unidos.

«Yo les digo a estos gobiernos, a quienes les enviaron redactado un comunicado desde Estados Unidos, me refiero a los gobiernos de la República Cooperativa de Guyana, al gobierno de Trinidad y Tobago, que se han prestado para el juego, (…) si nos llegan a atacar desde su territorio, ustedes también recibirán una respuesta (…) en legítima defensa», ha declarado el ministro en una intervención pública que ha difundido en su cuenta de Instagram.
Padrino ha indicado a estos gobiernos que no se equivoquen en cuanto a la posible reacción de Caracas. «Conocen bien nuestro compromiso indeclinable con la defensa del derecho internacional, los Derechos Humanos, la autodeterminación de los pueblos y la independencia nacional». Así lo destacó en el texto de la publicación.
Horas antes, el propio responsable de Defensa ha denunciado un aumento por parte de Estados Unidos de vuelos de inteligencia sobre el espacio aéreo venezolano. «Su objetivo, ellos lo sabrán, nosotros estamos haciendo nuestros procesos internos de inteligencia, integrando todas las informaciones», indicó.
Mensaje de Padrino López por despliegue militar en el Caribe
Para Padrino, tal despliegue, que ha calificado de muy provocativo, tiene la intención de provocar una guerra que «no queremos los venezolanos ni los pueblos del Caribe ni los pueblos centroamericanos ni Latinoamérica». «Somos una zona de paz, claramente establecida en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en el año 2014, que fue además, magistralmente concebida, libre del empleo de armas atómicas», ha añadido.
Estados Unidos ha desplegado al menos cuatro buques de guerra en aguas del Caribe dentro de una escalada de tensiones que llevó la semana pasada a las fuerzas estadounidenses a bombardear una supuesta narcolancha, en un inédito ataque que dejó once fallecidos.
También te puede interesar:Niveles del río Orinoco muestran descensos progresivos
Asimismo, el sábado, militares de un destructor estadounidense abordaron un pesquero venezolano en su Zona Económica Exclusiva. Su actuación, denunciada por Caracas, ha sido tachada por el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, como una «manifiesta violación del Derecho Internacional». «Constituye una peligrosa provocación que amenaza la paz de América Latina y el Caribe», ha afirmado en un mensaje de Telegram.
Su homólogo venezolano, Yván Gil, ha agradecido «en nombre del presidente (de Venezuela) Nicolás Maduro» la postura de Cuba. «Su solidaridad es invaluable en estos momentos», ha declarado.
EL NACIONAL
GM