Padre Numa Molina: José Gregorio Hernández es un santo de América Latina y más allá

Durante el programa Sin truco, ni maña, transmitido este viernes, el padre Numa Molina compartió reflexiones en torno a la canonización del Dr. José Gregorio Hernández (JGH), el primer santo venezolano, médico de los pobres.

“José Gregorio Hernández es un santo de América Latina y más allá. Definitivamente las oraciones del pueblo fueron fundamentales porque el pueblo se encargó con su oración de ir llevando el proceso”, sostuvo Molina junto a la diputada a la Asamblea Nacional (AN) Tania Díaz, conductora del programa.

Explicó los distintos estatus que llevó el proceso hacia su beatificación y lo que fue el trasfondo político de este, hasta finalmente el reconocimiento por parte del clero eclesiástico.

Molina destacó la devoción genuina y el clamor del pueblo venezolano en torno a JGH que irradió más allá de la frontera venezolana, hasta que pasaron más de 100 años para su beatificación. “Así pasa en el Caribe, en México, en Europa, la devoción a José Gregorio Hernández es enorme”, significó.

“El reto hoy es que seamos como José Gregorio, caritativos. Necesitamos una iglesia volcada hacia afuera, él fue un hombre promotor de la paz. Tenemos que ser los mejores, no pactar con la mediocridad que fue el ejemplo que nos dio JGH”, exhortó.

También te puede interesar: Inició despliegue de seguridad para los Carnavales viva Venezuela 2025

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, en un contacto telefónico con el programa expresó: “Esto ha sido una bendición en este momento tan esperado por tantos años. JGH es un punto de encuentro entre los venezolanos. Desde que tengo uso de razón, el Dr. JGH ha estado en mi hogar, en todas las casas de mi familia, y el milagrito para todos. Como venezolanos nos sentimos orgullosos de tener un santo”.

AVN

GM