Una preocupante situación se vive en la calle 8 del sector 9 de Caña de Azúcar, municipio Mario Briceño Iragorry, donde un persistente bote de aguas blancas ha generado una extensa laguna frente a la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Este problema se ha visto agravado aún más por un incidente que ha comprometido la estructura de la vía.

El bote de agua, cuya procedencia se presume es una tubería de aguas blancas, ha debilitado de manera progresiva el asfaltado de la zona. Las constantes filtraciones del vital líquido han saturado el terreno.
La situación alcanzó un punto crítico el día miércoles, cuando el conductor de un camión de carga pesada, intentó esquivar la laguna y pasó por la zona afectada. El peso del vehículo, sumado a la fragilidad del asfalto, provocó el colapso de la vía. El camión fracturó parte del pavimento creando un gran socavón.
«Ya el hueco estaba, pero pasó el conductor del camión y no tuvo prudencia y cayó en el hueco y lamentablemente por eso se abrió el hueco y se fracturó la tubería, ahora ahí está el bote de agua. Allí colocamos unos troncos para que tengan más precaución, ya que por el agua lógicamente no ven que está un hueco allí», así lo manifestó Rina Ríos.
También te puede interesar: Inician plan de reordenamiento en el Mercado de Campo Alegre
Más detalles sobre otro hueco más en la comunidad de Caña de Azúcar
El colapso de la vía no sólo interrumpe el flujo vehicular, sino que también genera un grave riesgo para los peatones, especialmente para los estudiantes y docentes que se dirigen a la universidad. El socavón, de gran tamaño y profundidad, representa un peligro inminente de accidentes, por lo que los vecinos han tenido que improvisar señalizaciones para alertar a los conductores. «Hace rato se cayó una señora en una bicicleta y han habido varios carros que han frenado de golpe allí».
Ante la emergencia, la comunidad hace un llamado urgente a los entes gubernamentales competentes para que tomen acciones inmediatas.
Es de suma importancia que se repare el bote de agua y se reconstruya el tramo de la calle afectada para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes.
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
MG