Durante el mes de febrero aproximadamente 108 personas perdieron la vida durante accidentes de tránsito que se registraron en el mes de febrero en todo el país, de los cuales 25 de las personas fueron del estado Aragua.

Dicha información es de acuerdo a lo reportado por la ONG Observatorio de Seguridad Vial (OSV) y las cifras que maneja de manera no oficial elsiglo con respecto a este tema en la entidad aragüeña, donde lamentablemente la mayoría de las víctimas se desplazaban en motocicletas.
Según el seguimiento que el equipo reporteril del edificio azul, al menos 11 del las 25 personas fallecidas por hechos viales durante febrero, manejaban o iban a bordo de una motocicleta, siendo motivo de alarma por parte de las autoridades locales y nacionales, quienes se han esforzado con las campañas de prevención para tratar de reducir los índices de accidentes.
Con respecto al OSV, en la nación se contabilizaron 305 accidentes de tránsito durante el segundo mes del año 2025, destacando que 85 hombres y 23 mujeres, murieron por estas circunstancias.
La OSV en su reporte, se basó en el monitoreo de 366 notas de prensa y redes sociales, detallando que 442 personas sufrieron lesiones, sumando un total de 550 afectados por hechos viales durante el pasado mes.
También te puede interesar:Identificado sujeto abatido por autoridades en Caña de Azúcar
La organización señaló que la tasa de fallecidos fue de 35,41 por cada 100 accidentes, resaltando que un 48% de estas eran motorizados, siendo 52 víctimas.
El otro grupo mayor de fallecidos corresponde a conductores de vehículos con un 16%, los peatones con un 13%, los ocupantes de vehículos con un 11%, los parrilleros con un 10%, y tanto los ciclistas como los pasajeros de autobús con un 1% cada uno, según indicó la ONG.
También revelaron que entre los motorizados fallecidos hubo víctimas con edades comprendidas desde los 14 hasta los 19 años, lo que indica que preadolescentes están conduciendo motos sin supervisión, una tendencia que se repite en los reportes del OSV.
En cuanto a los lesionados, el informe detalla que 442 personas resultaron heridas: 321 fueron hombres (76,6%) y 98 mujeres (23,4%), con una tasa de 145,25% por cada 100 accidentes, lo que significa que en promedio, más de una persona quedó lesionada por siniestro.
Precisaron que las colisiones o choques simples encabezaron la lista con 111 casos (36,39%), seguidas por 70 derrapes (22,95%), que involucran principalmente a motorizados con o sin acompañantes.
Además se reportaron 52 atropellos o arrollamientos (17,05%), 37 choques con objetos fijos (12,13%), 15 vuelcos de vehículos (4,92%), 10 casos de vehículos que salieron de las vías (3,28%) y cinco colisiones o choques múltiples (1,64%).
LINO HIDALGO