La niebla mental que muchas mujeres experimentan durante la perimenopausia podría no deberse solo a los cambios hormonales. Un nuevo estudio sugiere que niveles bajos de hierro en sangre pueden afectar la memoria y la atención.

Muchas mujeres en transición menopáusica experimentan lo que describen como «niebla mental»: dificultades para concentrarse, recordar información o procesar ideas con claridad. Un nuevo estudio sugiere que esta sensación podría estar relacionada con los niveles de hierro en sangre, incluso en ausencia de anemia.
Aunque los cambios hormonales durante la perimenopausia explican parte de las alteraciones cognitivas, otros factores biológicos menos explorados podrían estar involucrados. Uno de ellos es el hierro, un nutriente esencial para el transporte de oxígeno y la función cerebral. La relación entre el hierro y la salud neurológica en esta etapa vital es ahora objeto de atención científica.
También te puede interesar: Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo…
El estudio, publicado en 2025 en la revista Nutrients, fue realizado por investigadores de la Universidad de Oklahoma y se centró en analizar la relación entre el estado del hierro y el rendimiento cognitivo en mujeres perimenopáusicas. Utilizando análisis de sangre, resonancia magnética (MRI) y pruebas cognitivas con electroencefalograma (EEG), los autores evaluaron cómo distintos indicadores de hierro se asocian con la actividad cerebral y la memoria. Los resultados revelaron una relación directa entre mejores niveles de hierro en sangre y un funcionamiento cerebral más eficiente.
El estudio analizó a 27 mujeres sin anemia, pero con niveles de hierro que variaban entre normales y bajos según la edad y el grupo étnico. Se observó que las participantes con niveles más altos de ferritina sérica (un marcador de reservas de hierro) tenían un mejor rendimiento en pruebas de memoria, atención y aprendizaje. Además, presentaban tiempos de reacción más cortos y mayor precisión en las tareas.
Este beneficio no se limitó a la ferritina. Otros marcadores hematológicos relacionados con el transporte de oxígeno, como la hemoglobina, el hematocrito o el volumen corpuscular medio, tambien se asociaron con un rendimiento cognitivo superior. Esto sugiere que el oxígeno disponible para el cerebro, mediado por el hierro, podría influir directamente en la claridad mental.
La niebla mental en la menopausia podría tener una explicación metabólica y no solo hormonal. Aunque ninguna de las participantes tenía anemia, aquellas con niveles de hierro por debajo del percentil esperado para su edad mostraron un rendimiento cognitivo inferior.
Elsiglo con información de Muyinteresante
RA