Para contribuir en el interés de niños, niñas y adolescentes en las curiosidades de la ciencia, este martes los estudiantes del liceo Juan Vicente Torrealba, ubicado en la urbanización Los Samanes de Maracay, participaron en la jornada “Semilleros Científicos”; iniciativa educativa realizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Aragua, apoyada por el Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon..


La visita guiada fue dirigida por el coordinador Carlos Quinto, quien ejerció la orientación inicial a los jóvenes sobre las funciones y objetivos del instituto desde sus inicios como casa de estudios enfocada en el tratamiento de enfermedades metaxénicas.
Los participantes, durante la presentación de la historia del fundador Dr. Arnoldo Gabaldon, se deleitaron con las maravillas logradas por su trabajo en la erradicación de la malaria, el tratamiento efectivo de vectores en zonas de atención primaria y su objetivo en mejorar la salud pública en Venezuela y Latinoámerica.
El recorrido continuó por los salones del instituto y la biblioteca especializada en las ciencias de la salud, donde se les explicó detenidamente a los presentes el valor material e invaluable del instituto para el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud.

Además, pudieron observar el museo de entomología “Pablo Cova García”, detallando la colección de insectos vectores registrados en el país, donde recibieron explicación su relación, formación y control epidemiológico.
Al respecto, la estudiante Ana Ramírez, comunicó que conocía la edificación pero no sus funciones, mostrando su emoción por observar las muestras expuestas en el museo mientras disfrutaba de la experiencia educativa.
También te puede interesar: Colocaron 20 toneladas de asfalto en la vía a Zuata frente a Manantial
Más detalles sobre Niños del “Semillero Científicos” visitaron al IAE Dr. Arnoldo Gabaldon
Por su parte, la estudiante Johana Montero expresó su placer de visitar el IAE Dr. Arnoldo Gabaldon, ya que deseaba conocer más sobre los insectos. También añadió su gusto en la práctica de visualizar por el microscopio la colección.

Asimismo, el estudiante Abdías Querales señaló su interés por conocer cosas nuevas y estuvo agradecido por divertirse con las exhibiciones de insectos, los cuales fueron impresionantes y maravillosos.
La guía de los “Semilleros Científicos” culminó con la participación de los estudiantes en la práctica de recolección de insectos, una acción de campo en vivo que refuerza lo aprendido durante la visita del Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
Si alguna comunidad, escuela, organización o empresa desean un recorrido guiado, no duden en enviar una carta dirigida a la Dirección Ejecutiva de nuestro Instituto, y conocer unos de los patrimonios nacionales ubicado en la Ciudad Jardín de Venezuela.
elsiglo con información de Prensaiae
MG