Nicolás Maduro asegura que la «revolución está viva»

Nicolás Maduro expresó este miércoles que, 12 años después de la muerte del presidente Hugo Chávez (1999-2013), la «revolución está viva», en referencia al proyecto político que comenzó el fallecido gobernante.

Nicolás Maduro asegura que la «revolución está viva».

En un acto en Caracas, el autodenominado «primer presidente chavista» expresó que, el 5 de marzo de 2013, le tocó cumplir con la misión «más dolorosa» de su vida, en alusión al anuncio del fallecimiento de Chávez, tras lo que, dijo, se vislumbraba un camino «lleno de dolor e incertidumbre».

«Siempre me dijo el comandante Chávez: ‘Ante cualquier circunstancia, confía en el pueblo, confiemos en el pueblo’. Si hace 12 años (…) me tocó decir la noticia más desgarradora que haya conocido nuestro pueblo en 200 años, luego de la muerte del Libertador Simón Bolívar, hoy tengo que decir: (…) Chávez está vivo, la revolución está viva, Chávez se hizo pueblo, inmortal e indestructible», afirmó.

En ese sentido, agregó que hoy Chávez está «más vivo que nunca en el pensamiento, en la acción y en la obra de millones» de personas dentro del país caribeño y «más allá» de sus fronteras.

También te puede interesar: Los productos alimenticios a bajo precio que venden las bodegas móviles en Aragua

Más detalles sobre declaraciones de Nicolás Maduro

Maduro encabezó este acto en el barrio 23 de Enero, donde está ubicado el Cuartel de la Montaña, antiguo museo militar rebautizado como Cuatro de Febrero en honor a la fecha de 1992 en la que, desde sus instalaciones, Chávez dirigió el fallido golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez.

Durante la jornada de este miércoles, cientos de simpatizantes del chavismo visitaron el Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos del fallecido presidente.

Varias de esas personas fueron al lugar tras una marcha en homenaje al llamado ‘comandante eterno’, del que tenían numerosas y variadas imágenes.

Medidas para detener «acción ilegal» de Guyana

Maduro advirtió este miércoles que su Administración tomará medidas para detener la que considera una «acción ilegal» de Guyana en una zona marítima que, afirmó, aún está «pendiente de delimitación internacional».

El Mandatario nacional acusó al Gobierno guyanés de «disponer de un mar territorial pendiente de delimitación internacional para actividades de explotación petrolera» con la empresa estadounidense ExxonMobil.

«Es absolutamente ilegal y Venezuela lo rechaza, lo denuncia y tomaremos todas las acciones para detener la acción ilegal de la ExxonMobil y del Gobierno entreguista de Guyana», agregó Maduro.

elsiglo

MG