Durante los últimos días, en el centro de Maracay, algunos establecimientos ya empezaron a mostrar en sus vitrinas algunos adornos navideños, para aquellas personas que prefieren adquirir estos productos antes de la temporada alta, para mayor economía.

En este sentido, el equipo reporteril del diario elsiglo consultó con los transeúntes, sobre esta situación y si en su caso comprarían este tipo de cosas en esta fecha.
Geraldine Suárez comentó que muchos de sus allegados aprovechan esta oportunidad de hacer sus compras antes de diciembre porque «después aumenta todo».
«Como yo vendo paños en el centro, siempre veo las cosas que ya están a la venta y me percaté justamente de eso, que ya hay algunas tiendas con arbolitos y luces a la venta», comentó la emprendedora.

«Sin embargo, esa no es una opción para muchos en este momento, porque ahorita están más bien comprando las cosas para el regreso a clases, pero creo que una vez que pase toda esa temporada, empezarán las ventas navideñas», explicó Suárez.
Por otra parte, acotó que otro aspecto a considerar es la decisión del Gobierno nacional de adelantar la Navidad para el 1° de octubre. «Yo creo que la tradición es esperar a diciembre, pero uno se adapta a lo que sea», afirmó.
También te puede interesar:Vendedores de artículos de segunda mano experimentan bajas ventas
Por su parte, Sandry González explicó que en su caso prefiere aprovechar los adornos que adquirió el año pasado. «En esa oportunidad compramos todo a última hora y este año vamos a poner la misma decoración, aunque siempre hay una que otra cosita que hay que comprar o una extensión de luces que se dañe y hay que cambiar, pero lo más esencial ya lo tenemos», acotó.
Sobre el adelanto de la Navidad, dijo lo siguiente: «No creo que afecte la mecánica de mi casa, seguiré mis tradiciones como siempre. Yo armo la Navidad en noviembre y la dejo hasta febrero».
CHIQUINQUIRÁ RIVERO