Nacionales nombran a Henry Blanco como su coach de banca

Han sido días movidos para los Nacionales de Washington, que están a las puertas del inicio de una nueva era tanto a nivel técnico como en sus oficinas.

Nacionales nombran a Henry Blanco como su coach de banca elsiglo.com.ve
Nacionales nombran a Henry Blanco como su coach de banca

Y es que este martes anunciaron que el venezolano Henry Blanco es el nuevo coach de banca del equipo, un día después de ascender a Miguel Cairo al rol de manager interino.

De esta forma, Cairo y Blanco, se convierten en la primera dupla venezolana en la historia en ejercer cargos de manager/coach de banca de manera simultánea en el béisbol de Grandes Ligas.

Henry Blanco; de actualmente 53 años, comenzó su carrera como técnico en Grandes Ligas en 2014 con los Diamondbacks de Arizona tras su retiro como jugador, luego de firmar -en un principio- un acuerdo de Ligas Menores con invitación a los campos de entrenamiento con dicha organización ese año.

En 2016 formó parte (como coach de control de calidad) del cuerpo técnico de los Cachorros de Chicago que bajo el mando de Joe Maddon ganó la Serie Mundial de 2016 en el máximo de siete juegos sobre los Indios de Cleveland y en lo que ha sido el mejor Clásico de Otoño del presente siglo.

Tras su paso por el Norte de la «Ciudad de los Vientos», el oriundo de Guarenas se unió a los Nacionales de Washington con quienes fue campeón de Serie Mundial en 2019.

Gran comunicador para los jóvenes

El puesto de Coordinador de Receptores y Estrategia se creó de manera exclusiva para él, dada su disposición para trabajar y comunicarse con los jóvenes; especialmente los receptores, por ser la posición que defendió a lo largo de 16 temporadas como jugador al máximo nivel.

A su destacada trayectoria técnica también hay que agregar sus experiencias en Venezuela, como manager de Bravos de Margarita; a donde regresa en la campaña 2025-26, Tiburones de La Guaira y Cardenales de Lara, con quienes obtuvo su tan anhelado primer título como estratega en la LVBP y tras haber disputado tres finales seguidas (una con los ‘escualos’ y dos con los ‘pájaros rojos’).

elsiglo/cortesía

CJL