Nace Movimiento por la Economía Social y Solidaria con visión nacional

Durante una rueda de prensa el día de ayer, se anunció el lanzamiento del Movimiento de la Economía Social y Solidaria, el cual tiene como visión ser el movimiento político y social de los trabajadores no dependientes del estado Aragua, con el fin de fortalecer y participar en la creación de políticas públicas para el bienestar económico.

Nace un nuevo movimiento de economía social en Aragua.

Este Movimiento busca además apoyar, promover, coadyuvar y ser parte de la ejecución del Plan de la Patria de las 7 Transformaciones, presentado por el presidente Nicolás Maduro, para el desarrollo económico de la nación, bajo el concepto de una economía solidaria para la vida, soberana y liberadora.

A su vez, el impacto económico del Movimiento es de gran relevancia, ya que esperan brindar esa ayuda a los trabajadores no dependientes y comerciantes organizados en sus luchas sociales a favor de una economía más justa e igualitaria y que contribuya al desarrollo colectivo e integral.

En este sentido, la representante de la coordinación de organización del Movimiento, Aída Martínez, informó que esta es una iniciativa que nace por los distintos líderes que conforman los mercados populares y los trabajadores no dependientes «este movimiento lo conforman todo lo que son los sectores de trabajadores no dependientes del estado Aragua, esperamos que este Movimiento crezca y tenga repercusión a nivel nacional».

También te puede interesar: Gobierno de Mariño y Poder Popular optimizan suministro de agua en San Joaquín

Más detalles sobre Nace Movimiento por la Economía Social y Solidaria con visión nacional

De igual manera, Martínez resaltó lo siguiente, «hoy nosotros representamos más del 68% de la población económicamente activa del país, como trabajadores no dependientes, como economía social y solidaria y como trabajadores de la economía informal, durante mucho tiempo hemos sentido lo que es la exclusión, la invisibilización de nosotros como fuerza laboral, no solamente en lo social y en lo económico, sino también en lo político».

Por otro lado, los integrantes del Movimiento solicitaron a los diferentes gobernadores, alcaldes, legisladores y diputados que se creen políticas públicas a favor de dicho sector, «ya es hora de ser tomados en cuenta, nosotros creemos en la participación ciudadana, tenemos muchas propuestas y proyectos, no solamente propuestas legislativas, aquí también nos acompaña el tema del sector de los segregadores y recicladores, quienes de alguna u otra forma por los funcionarios policiales interpretar mal lo que tiene que ver con los materiales estratégicos han sido judicializados y presentados en los tribunales por solamente recoger residuos y desechos en las principales calles».

Para finalizar, Martínez añadió que todos los que conforman la fuerza trabajadora saldrán a participar en el proceso electoral para escoger a los indicados para gobernar al estado Aragua, «estamos invitando a todos esos movimientos de economía social para que se integren y seamos un solo movimiento, y demostremos que podemos hacer nuestro aporte, pero que también le vamos a exigir a los gobernantes que cumplan y que generen políticas a favor de este sector que ha estado bastante excluido».

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
Fotos | SANTIAGO GONZÁLEZ (pasante)

MG