Murió Val Kilmer, un actor de gran presencia

El actor estadounidense Val Kilmer, falleció este martes a los 65 años, será recordado como el piloto ‘Iceman’, rival de Tom Cruise en la taquillera ‘Top Gun’, pero fue un intérprete que se puso en la piel de muchos otros personajes, desde Batman al cantante Jim Morrison, pasando por el elegante ladrón Santo o el rey Filipo, padre de Alejandro Magno.

En «Top Gun» interpretó a «Iceman» el personaje más recordado de Kilmer

Cuando estrenó en Cannes, en 2021, su documental autobiográfico ‘VAL’, dejó que el mundo entrara en su vida íntima, en la que no dudaba en reconocer, como al principio hizo, que sufrió un cáncer de garganta y que tras operaciones y tratamientos debía llevar un tubo de traqueotomía, que tapaba con un elegante pañuelo y que no podía hablar con normalidad.

«Ahora que tengo dificultades para expresarme, quiero contar mi historia más que nunca», señalaba el intérprete en su documental, en el que exhibía numerosas cintas de video que él mismo grababa de pequeño con su familia y las mezclaba con las imágenes de sus trabajos en el cine para filmes como ‘Top Gun ‘ (1986), ‘Willow’ (1988), el biopic de Jim Morrison, ‘The Doors’ (1991) o ‘Batman forever’ (1995).

Junto a Cher los actores tuvieron un apasionado romance a principios de los 80 y se reencontraron durante su enfermedad

No tenía reparos tampoco en mostrar su parte más familiar, ya que el documental, dirigido por Ting Poo y Leo Scoot, estaba coproducido y protagonizado también por sus hijos Mercedes y Jack, y se muestra su relación con la madre de éstos, la también actriz Joanne Whalley, a la que conoció en la película ‘Willow’, hasta su divorcio en 1996.

Nació en 1959 en Los Ángeles, se veía a sí mismo como una persona «sensible e inteligente, con alma de payaso». Siempre quiso ser actor y muy joven fue aceptado en la reputada escuela artística Juilliard de Nueva York.

Nos dice adiós -su hija Mercedes señaló al New York Times que se había recuperado del cáncer, pero que falleció a causa de una neumonía- un actor que por su físico interpretó papeles de galán, pero que no dudó en 2005, a las órdenes de Oliver Stone (tras rodar juntos quince años antes ‘The Doors’), en ponerse en el papel del rey Filipo, sin un ojo, cojo y paranoico, para la cinta ‘Alejandro Magno’.

Dijo entonces en su presentación en Madrid: «prefiero los papeles extremos como este. Yo nunca basé mi carrera en una imagen física».
Por esa época vivía bastante aislado en su casa, que más tarde le reportaría deudas y la vendería, enclavada en una montaña de Nuevo México, donde decía sentirse alejado de Hollywood y de sus éxitos, de los cuales destacaba que desconfiaba tanto como de la televisión.

En España estuvo a punto de presidir, en 2011, el jurado del V Festival Internacional de Cine de Ibiza, pero tuvo que declinar la invitación cuando tuvo cambios en la película que rodaba en ese momento.

Participó en la secuela ‘Top Gun: Maverick’ (estrenada en 2022, pero empezada a rodar en 2018), pero como ya no podía hablar, en la cinta manda mensajes escritos al protagonista, interpretado, cómo no, por Cruise, y sólo habla brevemente con apoyo tecnológico.

Con 25 años, Kilmer debutó en ‘Top Secret’ (1984) una disparatada comedia

UN ACTOR DE GRAN PRESENCIA

Val Kilmer, estaba llamado a ser una gran estrella y tenía todo a su favor en los noventa, pero su carrera no tuvo el recorrido esperado. Pese a todo, deja algunos títulos destacados en los que su presencia siempre llenaba la pantalla, incluso en los peores momentos.

‘The Doors’ (1991)

Val Kilmer tenía mucho talento aunque no tuvo suerte en su elección de papeles, a lo que tampoco ayudó su fama de problemático en los rodajes. Características que se amplificaron con su mejor trabajo en el cine, la interpretación de Jim Morrison, el líder de ‘The Doors’ y otro artista maldito como él. Pero la Academia de Hollywood ni siquiera le nominó al Oscar por este papel, algo muy criticado en su momento.

‘Top Gun’ (1986 y 2022)

Es probablemente el personaje más recordado de Kilmer, el del oponente de Tom Cruise en ‘Top Gun’. Su Tom ‘Iceman’ Kazanky se parecía mucho a la imagen que se había construido el actor: con tanta arrogancia como talento, que en el filme se adornó con un fondo de buena persona que él no mostraba en la vida real. Repetiría papel en la secuela de 2022, convertido en el comandante de Cruise, en el que fue su último trabajo.

‘Tombstone’ (1993)

En su papel del hombre murciélago en «Batman Forever» (1995)

Una película del oeste llena de estrellas de los noventa -Kurt Russell, Val Kilmer, Sam Elliott, Bill Paxton, Jason Priestley o Billy Zane- y que hasta contó con la colaboración de Charlton Heston y de Robert Mitchum (como narrador)-. Tuvo buenas críticas y un buen comportamiento en taquilla. La actuación de Kilmer destacó entre las de sus compañeros en la mejor época de su trayectoria como actor.

‘Batman Forever’ (1995)

Dos años después le llegó otro gran papel, el de Batman en una nueva adaptación del cómic tras la época de Michael Keaton en el papel del hombre murciélago. Kilmer se enfundó el traje en una experiencia que posteriormente calificaría de ‘vergonzosa’ y que pasó sin pena ni gloria pese a su espectacular elenco. Contaba también con Tommy Lee Jones, Jim Carrey, Chris O’Donnell o Nicole Kidman. Pero el actor no repetiría en esta saga y fue sustituido por George Clooney.

También te puede interesar: Olga Tañón, Anitta y Chiquis serán homenajeadas en Billboard Latin Women in Music 2025

‘Heat’ (1995)

En el gran duelo entre el ladrón Robert de Niro y el policía Al Pacino, Val Kilmer formaba parte del equipo de los malos y se lució en esta cinta dirigida por un especialista del cine de acción, Michael Mann. Mantuvo el tipo frente a De Niro, con el que compartió la mayor parte de las escenas, y demostró que cuando estaba bien dirigido podía hacer grandes trabajos.

‘El santo’ (‘The Saint’, 1997)

Se suponía que iba a ser el gran proyecto que consolidara el estrellato del actor, que interpretaría a Simon Templar en esta adaptación para el cine de la mítica serie ‘El santo’, que en los años sesenta convirtió a Roger Moore en el candidato perfecto para encarnar a James Bond. Pero la interpretación de Kilmer no recibió buenas críticas y aunque ‘El santo’ obtuvo un resultado decente en taquilla, se convirtió en el título maldito de su carrera.

‘Top Secret’ (1984)

Con 25 años, Kilmer debutó en una disparatada comedia, típica de los años ochenta. Bordó su papel de una estrella de rock que viaja a Alemania del Este y se implica con la resistencia francesa en esta película de Jim Abrahams, David Zucker y Jerry Zucker, los responsables de ‘Aterriza como puedas’. Una cinta que con los años pasó a ser un título de culto y que contiene algunas secuencias tan divertidas como irreverentes.

EFE

AC